El dirigente reformista José Cruz, propietarios de varias empresas distribuidoras de mericamentos fue dejado preso este lunes en la noche por una jueza del Distrito Nacional, luego de conocer las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que lo implican en la adulteración de varios productos.
La jueza Ariella Cedano impuso cárcel como medida de coerción a Cruz, quien deberá cumplir el dictamen en La Victoria.
El pasado fin de semana, el director del Departamento de Propiedad Intelectual de la Fiscalía, Luis González, dijo que el imputado reemplazaba las fechas vencidas a los medicamentos para que continuaran comercializándose como productos que no habían expirado.
El caso fue dado a conocer en un reportaje de la periodista Nuria Piera. Tras la acusación, hecha por Salud Pública, fue clausurado un almacén, propiedad del imputado, en el sector Arroyo Hondo, según González
Horas antes, el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social ,a
través de la Dirección General de Drogas
y Farmacias, informó que canceló temporalmente los certificados
de registros a las distribuidoras farmacéuticas Yomifar, Guifar y Jones, SRL, respectivamente,
por violar la Ley General
de Salud 42-01,
el reglamento sobre medicamentos ,Decreto
246-06 y el reglamento para la Habilitación de Establecimientos y Servicios
de Salud, Decreto 1138-03.
Además de la cancelación de los certificados de registros de las
distribuidoras farmacéuticas, Salud
Pública advierte sobre la suspensión temporal de los registros
sanitarios de los productos: Halotano 250 ml, Manitol 20% Jones, Jonespen 0.4
(400,000 UI) y Ferrofer Lifenergy 100 mg/5ml.
Estos
y otros productos fueron incautados por la
Fiscalía del Distrito
Nacional en el allanamiento realizado el
pasado 21 de noviembre del presente año.
La
medida adoptada mediante las resoluciones número 6027-2013, 6026-2013 y 6025-2013, esta sustentada en los
hallazgos del allanamiento que llevó a cabo la Fiscalía del Distrito
Nacional, en compañía del
Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Drogas y
Farmacias.
La
suspensión temporal implica la
prohibición de comercialización y uso,
hasta tanto la autoridad sanitaria establezca, luego de concluir la
investigación, la situación definitiva de las
referidas distribuidoras y productos señalados.