sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; background-color: #FFFFFF;">La preocupante deuda pública</span>

por Carlos Tejada
noviembre 22, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Uno de los párametros &nbsp;que reflejan con mayor claridad los niveles de la deuda pública es su relación porcentual con el producto interno bruto, mejor conocido como PIB.

La doctrina económica establece que cuando esa deuda pública consolidada, sumando la externa e interna, alcanza los niveles del 40% del PIB es una alerta roja para preocuparse y desandar esos caminos que pueden provocan graves problemas a la estabilidad macroeconómica.Desde hace unos meses algunos economistas han estado afirmando que la deuda pública del estado dominicano ya ha sobrepasado el 50% de la relación con el PIB.&nbsp;

Esa afirmacion creó una profunda preocupación en los sectores económicos y productivos de la nación dominicana y llevó a que las autoridades del Banco Central emitieran un documento en su página web donde establecen los niveles reales de la deuda pública del país.

&nbsp;De acuerdo al documento publicado por el Banco Central "al mes de septiembre de 2013, la deuda pública total consolidada asciende a US$27,109.8 millones lo que equivale a 44.9% del PIB y no un 50% como algunos economistas han argumentado. El mayor componente de la deuda total consolidada lo constituye la deuda externa del sector público no Financiero, SPNF, la cual asciende a US$13,864.9 millones (ó 23% del PIB)." &nbsp;

El Banco Central también establece que la deuda externa es de &nbsp;14,850 milones de dólares, un 24.6% del PIB, mientras que la deuda interna es de 12,259 millones de dólares, esto es un 20.3% del PIB.De acuerdo al Banco Central los economistas que establecen que la deuda pública consolidada supera el 50% del PIB están haciendo una sumatoria equivocada de los niveles internos de endeudamiento y caen en una especie de doble contabilidad en ese aspecto pues suman las deudas del banco y la deuda intragubernamental como si fueran diferentes.&nbsp;

Empero, el hecho de que la deuda pública consolidada ya esté prácticamente en un 45% del PIB es de gran preocupación y de profunda alarma.El país dominicano ya está en los umbrales de una situación económica difícil si no frena esos niveles de endeudamiento. Por los altos niveles de endeudamiento estamos en una especie de círculo vicioso donde tomamos dinero prestado para pagar los interés y las amortizaciones de esa gran deuda externa e interna que nos acogota.&nbsp;

De acuerdo a las estimaciones de las autoridades económicas, en el presupuesto del 2014 casi cien mil millones de pesos serán destinados a ese concepto de pago de intereses y de amortizaciones. De esa manera es imposible que se logré un modelo de desarrollo donde se puedan cumplir con los planes de enfrentar y solucionar los grandes retos de la sociedad dominicana.

El presidente Danilo Medina debe saber actuar con mucha cautela y mucha visión &nbsp;frente a este grave problema de la deuda pública. Ya es tiempo de hacer ingentes esfuerzos para desarrollar el aparato productivo exportador, consolidar el crecimiento de los productos dominicanos que se puedan vender en el mundo y que generen divisas y propiciar un agresiva campaña para atraer mayores niveles de inversión extranjera, para que no haya necesidad de seguir recurriendo a ese preocupante endeudamiento externo.Euri CabralEs Economista y [email protected]

Articulo Anterior

Cuando intentaron bajar a Juan Bosch del avión

Siguiente Articulo

<p>Bayly, No se lo digas a nadie y un monólogo que no debió haber sido nunca.</p>

Siguiente Articulo

<p>Bayly, No se lo digas a nadie y un monólogo que no debió haber sido nunca.</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.