viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Magnicidio de JFK sigue en centro de la polémica en EE.UU.

por Carlos Tejada
noviembre 22, 2013
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Washington, 22 nov (PL) Hace medio siglo, dos disparos truncaron la vida de John F. Kennedy, el trigésimo quinto presidente de Estados Unidos, magnicidio que permanece envuelto en polémicas interpretaciones y que para algunos, cambió el curso de la historia del país.</P>
<P>Unas cinco mil personas se congregarán este viernes en Dallas, Texas, donde murió JFK, como es conocido popularmente, para la conmemoración oficial que debe extenderse por algo más de una hora, de acuerdo con los organizadores.</P>
<P>Dentro del programa se contempla el repique de campanas a las 12:30 hora local, momento cuando fueron disparados los mortales proyectiles contra la limosina descapotable en la cual se desplazaba el exgobernante en compañía de su esposa Jackeline.</P>
<P>Desde hace días se encuentra abierta una exposición conmemorativa en The Sixth Floor Museum, ubicada en la sexta planta del antiguo Texas School Book Depository, desde donde disparó Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino.</P>
<P>El presidente Barack Obama estará ausente a la cita, si bien hace dos días rindió homenaje junto con el expresidente William Clinton ante la tumba de Kennedy en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia.</P>
<P>Una reciente encuesta mostró que JFK es uno de los presidentes más populares de la nación, con un 83 por ciento de respaldo a su trabajo, cifra superior a cuando estaba al frente de la Casa Blanca, a donde llegó el 20 de enero de 1961.</P>
<P>La vida el carismático exmandatario, no obstante, estuvo muchas veces envuelta en la polémica, donde destacó su relación con Marilyn Monroe, ícono sexual de la cultura norteamericana.</P>
<P>Durante su presidencia ocurrieron los primeros acontecimientos de la Guerra de Vietnam, la traumática experiencia bélica que acabó con la vida de unos 55 mil efectivos norteamericanos.</P>
<P>Algunas fuentes refieren que Kennedy se mostraba contrario a efectuar operaciones en el sudeste asiático, lo cual chocaba con los planes de grupos asociados al complejo militar industrial que ansiaban desatar un conflicto, lo que pudo costarle la vida.</P>
<P>En el ámbito político, Kennedy cargó con el fracaso de la invasión mercenaria por Playa Girón, suroeste de Cuba, apadrinada por Washington en abril de 1961, con la cual se pretendía derrocar al gobierno revolucionario de Fidel Castro.</P>
<P>Al año siguiente, fue protagonista en los acontecimientos que pusieron al mundo al borde de una guerra nuclear, tras desatarse la denominada Crisis de los Misiles, que finalmente se zanjó mediante negociaciones secretas entre Washington y Moscú de las cuales se excluyeron a Cuba.</P>
<P>Para algunos analistas políticos tales acontecimientos, entre otros, pudieron haber motivado el que es considerado como uno de los asesinatos políticos más importantes del siglo XX.</P>
<P>Numerosas teorías conspirativas estiman que hubo más de un asesino envuelto en los hechos, no solo Oswald, a quien ultimaron en prisión en extrañas circunstancias dos días después de los sucesos de Dallas, lo cual impidió efectuar un juicio.</P>
<P>Otros estudios apuntan a una operación de la mafia y de la Agencia Central de Inteligencia.</P>
<P><STRONG>Único sospechoso vivo de muerte de Kennedy chantajea a EE.UU</STRONG> &nbsp;</P>
<P>La Habana, 22 nov (PL) Él único sospechoso vivo del asesinato de John F. Kennedy, el terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, chantajea al gobierno de Estados Unidos con su amenaza de decir todo lo que sabe, afirma hoy en un artículo el periódico Granma.</P>
<P>Ha confiado a alguien secretos que destaparía si lo procesan o asesinan, como insinuó su abogado, publicó el rotativo.</P>
<P>El artículo, titulado Operación 40: los sospechosos, recuerda el cincuenta aniversario de la muerte del presidente estadounidense el 22 de noviembre de 1963 y vincula al magnicidio a personas que participaron antes en la Operación 40 contra Cuba y en intentos de asesinar a Fidel Castro.</P>
<P>Según el diario, la Operación 40 fue creada por Allen Dulles y sus miembros recibieron entrenamiento de la CIA para "poner bombas, ametrallar y asesinar dondequiera que se les ordenase".</P>
<P>Desde 1959 protagonizaron planes de sabotajes y terrorismo contra Cuba, como la voladura del avión de Cubana en octubre de 1976, que provocó 73 muertos.</P>
<P>Cuatro agentes de esa operación sobresalen como sospechosos en la muerte de Kennedy: Herminio Díaz, Eladio del Valle, Luis Posada y Orlando Bosch.</P>
<P>Se presume que los dos últimos estaban presentes en la Plaza Dealey el día del magnicidio y están implicados en las investigaciones oficiales y privadas, agregó Granma.</P>
<P>Además, el artículo contextualiza sobre los hechos ocurridos antes y durante el asesinato y determinó que no hay dudas de que hubo una conspiración y más de un tirador.</P>
<P>Incluso el Comité financiado por el gobierno federal así lo considera, agregó.</P>
<P>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

Cuando intentaron bajar a Juan Bosch del avión

Siguiente Articulo

<p>Bayly, No se lo digas a nadie y un monólogo que no debió haber sido nunca.</p>

Siguiente Articulo

<p>Bayly, No se lo digas a nadie y un monólogo que no debió haber sido nunca.</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.