El gobierno de Horacio Vásquez, que culminó el 28 de febrero de 1930, constituyó un factor determinante que facilitó el ascenso al poder del dictador Rafael Leónidas Trujillo, de acuerdo con el libro Los Responsables, de la autoría de Víctor M. Medina Benet.
Esta obra que se encontraba agotada, tiene un importante valor cultural, ya que constituye una de las pocas fuentes históricas para conocer el período desde la administración de Vásquez hasta la toma del poder por Trujillo.
En sus páginas se encuentran reseñados acontecimientos relevantes y describe el comportamiento político de algunos actores que tuvieron relación con este proceso histórico.
La presentación de la nueva re-edición de este libro estuvo a cargo de Bernardo Vega y Mariano Mella, presidentes de la Academia Dominicana de la Historia y de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, en un acto celebrado en la Casa de las Academias, en la Ciudad Colonial.
La actividad, incluyó un panel integrado por los miembros de la Academia Sonia Medina, Alejandro Paulino y Bernardo Vega, quienes abordaron este libro desde diferentes enfoques.
Por su parte, Mariano Mella explicó que esta publicación pertenece a la Colección Bibliófilos 2000, y su introducción estuvo a cargo del señor Vega, el prólogo fue escrito por Juan Tomás Tavares Kelner y el patrocinio económico por Banco ADEMI.
Sobre la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
La Sociedad Dominicana de Bibliófilos fue organizada en 1973, y es una organización de carácter privado, no lucrativo, organizada con el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura dominicana.
Los bibliófilos han editado una parte importante de las obras clásicas de la República Dominicana, creando lo que se ha denominado la Colección Cultura Dominicana.
La labor cultural de la esta entidad no se limita a la difusión de las obras, sino que también mantiene en funcionamiento la Biblioteca Enrique Apolinar Henríquez, fundada en 1978, la cual posee una amplia colección de libros sobre República Dominicana y el Caribe.
Esta biblioteca se ha convertido en una importante fuente de consulta para investigadores, escritores y académicos nacionales y extranjeros que la frecuentan.
Entre los objetivos fundamentales de la misma está la recuperación, conservación, actualización y difusión de materiales bibliográficos como libros, folletos, fascículos, opúsculos, publicaciones oficiales, obras de referencias y publicaciones periódicas.