miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

<BR>Circula libro “Frontera domínico-haitiana: 6 zonas, 97 planos y 313 pirámides”

por Carlos Tejada
noviembre 20, 2013
en Espectáculos & Cultura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Santo Domingo, D.N.-La Universidad del Caribe (UNICARIBE) puso en circulación el libro “Frontera dominico-haitiana: 6 zonas, 97 planos y 313 pirámides”, de la autoría del Embajador William Páez Piantini, durante un acto en el que el rector de la institución académica, doctor José Andrés Aybar Sánchez, destacó la&nbsp; importancia histórica de la obra en los actuales momentos.</P>
<P>El doctor Aybar Sánchez destacó que “esta obra es pertinente y oportuna” y que el pasado y el presente de las relaciones domínico-haitianas “deben conjugarse con visión de futuro”.</P>
<P>El funcionario académico dijo que a través de sus diferentes escuelas UNICARIBE ha editado más de medio centenar de obras de diferentes temas y que en el caso del libro del embajador Páez Piantini su publicación tiene como propósito edificar al pueblo dominicano en torno a la delimitación fronteriza a partir del 21 de enero de 1929 y vigente hasta el día de3 hoy entre República Dominicana y Haití.</P>
<P>La obra, que consta de 645 páginas y centenares de ilustraciones fue presentada por el ex embajador de la Republica Dominicana en Haití, licenciado Alberto Emilio Despradel Cabral quien además forma parte del cuerpo docente de UNICARIBE. En el acto, al que acudieron embajadores, autoridades civiles, docentes, estudiantes, el autor Páez Piantini&nbsp; valoro el respaldo ofrecido por UNICARIBE para la publicación de su obra&nbsp; “Frontera dominico-haitiana: 6 zonas, 97 planos y 313 pirámides”.</P>
<P>La publicación se realizó a través de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de UNICARIBE, dirigida por el doctor Miguel Antonio Rodríguez Cabrer y forma parte de la Colección de Publicaciones Unicaribe.<BR>En la mesa principal del acto estuvieron también las maestras doctoras Ariadna Aybar Martin de García, vicerrectora ejecutiva y Belkys Peñaló Cepeda, vicerrectora académica, así como el embajador&nbsp; Miguel Antonio Rodríguez Cabrer, director de la Escuela&nbsp; de Ciencias Jurídicas y Políticas de Unicaribe y la licenciada Elizabeth Contreras de Aybar.<BR>Sobre la Obra</P>
<P>La historia de la Frontera dominico-haitiana comienza con la firma del Tratado de Paz de Nimega convenido en el año de 1678 entre Luis XIV, Rey de Francia y el Príncipe Carlos II rey católico de España, por medio del cual se estableció el primer signo de división en la isla española, y lo fue el río Rebouc que hoy lleva el nombre de Guayubín.</P>
<P>Páez Piantini plantea en la obra que después de haber transcurrido casi un siglo, en el año de 1773 se reúnen en Dajabón el Gobernador y Capitán General representante de la corona española, Don José Solano y Bote con el Agente francés Mr. <BR>Devalliere, a propósito de fijar una frontera clara y bien definida entre las dos Colonias determinando ambos funcionarios, de común acuerdo, que “la línea de demarcación se iniciaría en la desembocadura del río Dajabón, en el extremo Norte de la isla y concluiría en el extremo Sur, en la desembocadura del río Pedernales.</P>
<P>Posteriormente, el 29 de febrero de 1776 se reúnen nueva vez en la localidad española de San Miguel de la Atalaya los comisionados José Solano, en representación de España, Víctor Theresa Carpentier, Conde de Ennery&nbsp; en representación de Francia, con la intención de establecer un arreglo de límites de carácter provisional orientado a definir, de manera clara y precisa los territorios de ambas colonias en forma definitiva.</P>
<P>Producto de las negociaciones llevadas a cabo en San Miguel de Atalaya se obtuvo un documento contentivo de 9 artículos de los cuales el segundo describía la línea de demarcación entre las dos colonias.</P>
<P>El artículo tercero de dicho documento disponía la colocación de pirámides (221 en total) desde Dajabón hasta Pedernales. Este instrumento diplomático se conoce hoy como el Tratado de Aranjuez, ratificado el 3 de junio de 1777 por el Conde de Floridablanca representando la corona española y el marqués de Ossun a la Francia.</P>
<P>Luego de haber transcurrido unos 18 años, España y Francia firman el Tratado de Basilea, por medio del cual la primera cede a la segunda la parte Este de la isla.</P>
<P>De acuerdo con la obra del embajador Páez Piantini, en el año 1804 los esclavos de Saint Domingue logran su liberación de los franceses y se declaran república. Surge Haití como nación.</P>
<P>Cita que por medio de la firma del Tratado de París, Francia retrocede la parte Este de la isla de Santo Domingo a España, lo que actualiza la vigencia del Tratado de Aranjuez.</P>
<P>La República haitiana invade y ocupa la parte Este el 9 de febrero de 1822 y se mantiene sojuzgándola por 22 años hasta el 27 de febrero de 1844, fecha en que surge la República Dominicana.</P>
<P>“El 21 de enero de 1929, después de haber recorrido un tortuoso camino arribamos, dominicanos y haitianos, a la firma de un Tratado Fronterizo que hasta hoy es el sustentante de la soberanía de ambos pueblos”, sostiene el diplomático.&nbsp; </P>
<P>Sobre el autor</P>
<P>El autor, William Páez Piantini, es diplomático de carrera, ha sido vicecónsul de la República Dominicana en Curazao, Ministro Consejero en la Embajada Dominicana en Haití, Cónsul General de la República Dominicana en Haití, Ministro Consejero en funciones consulares en Lima, Perú, Embajador Subencargado de la Divísión de Relaciones con Haití,.</P>
<P>También, Embajador miembro de la Comisión de Relocalización y Reparación de las Pirámides Fronterizas y Embajador, Presidente de la Comisión de Estudios Fronterizos para el Saneamiento de la Línea de Demarcación Fronteriza.</P>
<P>Páez Piantini es coronel retirado del Ejército Nacional y profesor de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Instituto de Altos Estudios para la Defensa y Seguridad Nacional del Ministerio de las Fuerzas Armadas.&nbsp; Profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores.</P>
<P>Además de su libro: “Frontera dominico-haitiana: 6 zonas, 97 planos y 313 pirámides”, es autor de la obra “Relaciones dominico-haitianas: 300 años de historia” y Colección General de Tratados. Siglos XVI Y XXI. <BR></P>

Articulo Anterior

Colegio de Abogados defenderá a periodistas Vargas y Benzán

Siguiente Articulo

El arbolito de Navidad está encendido en el Palacio Nacional

Siguiente Articulo

El arbolito de Navidad está encendido en el Palacio Nacional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.