sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>Yo también leí el informe del CSIS</p>

por Carlos Tejada
noviembre 18, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Sociedad política nacional
ha sido estremecida por un informe que retrata de cuerpo entero la preocupante
y no menos peligrosa realidad por la que atraviesa el sistema de partidos en la
Republica Dominicana.

El informe de la autoría de
Carl Meacham,&nbsp; Director del programa
América del Center for Strategic and international Studies&nbsp; CSIS, Organización no gubernamental radicada
en la capital de Los Estados Unidos, se ha convertido en un tema importante&nbsp; de discusión de políticos, empresarios,
inversionistas, comunicadores, politólogos&nbsp;
y personas independientes conocedoras de la situación que vive la Patria
de Juan Pablo Duarte.

La opinión del gobierno no se
hizo esperar, lo hace a través de sus funcionarios quienes naturalmente tratan
de descalificarlo restando calidad y meritos al documento en cuestión, uno de
estos es el honorable embajador en Washington Sr.&nbsp; Anibal de Castro.

En una extensa comunicación, el
periodista y diplomático, califica el informe de decepcionante y un flaco
servicio al “Debate Académico”,&nbsp; entre
otras consideraciones&nbsp; y sobretodo trata
de alegar que los consultados fueron personas desafectas al actual gobierno y
que además de tendenciosos son repetitivos en este tipo de denuncias.

El señor&nbsp; embajador justifica que la Corrupción
existente en el país obedece a un mal que afecta a todos los países y
sociedades del mundo y en&nbsp; su afán por
justificar su rol de representante del actual gobierno y las barbaridades en
que este incurre y apadrina, aduce que no hay evidencias de que el sistema
judicial este influenciado por el actual partido de gobierno.

Y se va más lejos en su defensa
del estado de cosas imperantes en el país.&nbsp;
Afirma que no hay evidencias de que exista impunidad en el país y que
nuestros ciudadanos confían&nbsp; firmemente
en el actual sistema judicial, no existiendo un solo ejemplo de que &nbsp;hayan tenido que dirimir conflictos ni
disputas de manera extra judicial.&nbsp; O lo
que es lo mismo.&nbsp; Tomando la justicia en
sus manos.

Yo también leí el informe y
difiero totalmente de las opiniones emitidas por el embajador de la Republica
Dominicana en Washington, quien debió visitar el país antes de redactar su
desafortunada respuesta.&nbsp; No vamos a
hacer un relato tan largo de nuestras diferencias.&nbsp; Pues en el País casi todos conocemos la
realidad y&nbsp; por lo tanto otorgamos
crédito y valides al mismo.

Queremos iniciar diciendo que
resulta risible tratar de descalificar este documento porque algunas de las
informaciones fueron producto de entrevista a comunicadores de reconocida
tradición en defensa de los valores éticos y morales de los dominicanos. &nbsp;Por nuestra cuenta, afirmamos que la respuesta
del embajador&nbsp; no se compadece con el
rigor&nbsp; del informe que pretende rebatir.

Los Blogs,&nbsp; las redes sociales, las páginas de los dos o
tres diarios digitales que aun&nbsp; &nbsp;mantienen su independencia están repletas de
denuncias de corrupción, de pruebas sobre&nbsp;
sentencias venales, de acciones deshonestas por parte de jueces
comprometidos con el Partido de Gobierno que han dictado&nbsp; sentencias inconcebibles por parte del
Tribunal Superior Electoral, con la aviesa intención de favorecer a una de las
partes en conflicto dentro del Partido revolucionario Dominicano.

Las denominadas altas cortes
entre ellas, El&nbsp; tribunal Constitucional
y la Suprema Corte de Justicia están dirigidos por dirigentes políticos
miembros del actual partido de gobierno y los demás obedecen a recomendaciones
de quien fungió como contraparte de la firma del pacto conocido como Las corbatas
azules.

La inseguridad jurídica es una
realidad en el país.&nbsp; No es posible
adquirir ningún permiso o documento sin que medie el soborno y la coacción por
parte de los representantes de los organismos correspondientes, obstaculizando
la inversión extranjera y la iniciativa privada. Es innegable que se han
firmado contratos extra-nacionales por encima de las leyes nacionales y sin la
aprobación del congreso, como fue el caso de la Sunland.

El clientelismo político esta a
la vista de todos. Solo tenemos que echar un vistazo a la nomina oficial.&nbsp; Y&nbsp; revisar
los planes sociales del estado que no están regulados por ninguna ley y son
utilizados por el gobierno de turno, para mantener cautivo una cantidad&nbsp; considerable de votantes o electores
otorgándole ventaja al partido gobernante.&nbsp;
Y que decir de la composición de la Junta Central Electoral, Podremos
exigir imparcialidad a su presidente quien salió del Comité Político del actual
partido Gobernante.

Difiero del&nbsp; informe en dos cosas, Miguel Vargas no era Presidente
del Partido Revolucionario Dominicano al momento de firmar el pacto de las
corbatas azules, fue un usurpador de esas funciones.&nbsp; Y&nbsp;
también en la referencia a la ley de partidos.&nbsp; En la Republica Dominicana no existe una ley
de Partidos Políticos&nbsp; ni penalización
del delito electoral.&nbsp;

Lo dejamos hasta aquí, tratando
de satisfacer la promesa de ser breve.

Margarito
Carlos De Leon

Unión
Dominico Americana USA

Articulo Anterior

juego errado de Las Aguilas da triunfo a Los Gigantes

Siguiente Articulo

<p>Defensora del Pueblo encuentra un caso que defender, a Martha Heredia</p>

Siguiente Articulo

<p>Defensora del Pueblo encuentra un caso que defender, a Martha Heredia</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.