<b>El
ministerio de Cultura declaró al humorista y comediante César Augusto Victoria,
mejor conocido como Cuquín, como “Gloria Nacional del Arte”, por considerar que
a través de sus creaciones ha sido propiciador de alegría y promotor internacional de nuestro humor.</b>
La
proclama que le fue entregada por el ministro de Cultura, José Antonio
Rodríguez, acompañado de Teófilo Terrero, director de Relaciones Públicas del
ente estatal.
Al
entregar la proclama, el ministro de Cultura expreso que Victoria ha puesto en
alto las principales características de la identidad dominicana a nivel nacional
e internacional. La resolución se hace en conformidad con la Ley 41-00 para
este tipo de declaratoria.
Emocionado,
Victoria agradeció el sorpresivo reconocimiento del ministerio de Cultura, el
que dijo no esperaba, pero que aceptaba como humildad y satisfacción en nombre
suyo y de su familia.
Para
hacer la declaratoria el ministerio de Cultura consideró que la trayectoria de
Cuquín no sólo se limita a la comedia, sino también al teatro y al cine, pues
ha participado en numerosas obras entre
ellas, “Divos y Divas”, “Prefiero un marido infiel”, “Con quién se casará mi
novia” y “Qué sexo prefiere Javier”, entre otras. Fue actor de las películas “4 hombres y un Ataúd”,
“Negocios son Negocios”, “María Montez”, “Megadiva”, “Mi novia está de madre” y
“Yuniol”, y otras.
Para
Cuquín el otorgamiento fue una sorpresa, al igual que para el público que
abarrotó el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, que permaneció de pies por
varios minutos aplaudiendo la distinción que se le hiciera al artista
dominicano.
La
entrega de la proclama por parte del ministro Rodríguez se hizo el pasado
viernes al final del show de humor ¡Que Viva el Relajo!, producido por el
empresario Ransés Peralta, donde se
dieron cita autoridades de la institución cultural y personalidades del medio
artístico del país.
La
vida de Cuquín Victoria, quien además es ingeniero civil, ha estado asociada
con las mejores causas de la nación, especialmente, por sus grandes aportes
culturales, méritos que lo hacen merecedor de este importante reconocimiento.
El
ministerio de Cultura pondera “que es menester valorar, destacar y dimensionar
en su justa medida a los creadores y las creaciones artísticas dominicanas a
fin de que su contribución sirva de ejemplo a las actuales y futuras
generaciones”.
Victoria inició su carrera artística a mediados de la década
de 1970 junto a los también humoristas Milton Peláez y Freddy Beras Goico.
Formó
parte del elenco en el programa de radio conducido por Beras Goico y Peláez
llamado "El show de noticias".
Después, inicia un proyecto junto a Freddy Beras y la actriz y comediante Cecilia García llamado "Tres por tres".
Su carrera
dio un giro de 180 grados al entrar al elenco del legendario programa
televisivo "El Show del Mediodía" donde se unió a Julio César Matías "Pololo", María Rosa
Almánzar "Sirita", María Cristina Camilo, Freddy Beras Goico, MiltonPeláez, Cecilia García, Roberto Salcedo, Luisito Martí,
quienes juntos conformaron a lo que se
le llamó el "Dream Team del Humor Dominicano".
Cuquín, posteriormente, pasó a Rahintel, cuando se
desató la “guerra de las papeletas. En esa televisora produjo y condujo el
kilométrico programa Con Cuquín
En
el 2005 pasa formar junto a Irving Alberti y Luis José Germán, la propuesta “No
hay 2 sin 3”, el cual salió del aire cuatro años más tarde.
Cuquín
Victoria regresa nuevamente al programa de Freddy Beras Goico, donde permanece
hasta la muerte de este gran artista y ser humano en noviembre del 2010. Desde
septiembre, del presente año, forma parte del elenco del popular programa
“Chévere Night”, junto a Milagros Germán, Irving Alberti y Sergio Carlos.
Victoria,
fue reconocido en el 2010, por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte),
por sus 35 años llevando alegría a la población dominicana.