<b>De 1967 a 1982, se registraron 15,587, de los cuales 11,343 fueron registrados conformes a las normas vigentes y desde 1983 al 2007 se registraron 24,995, de los cuales 13,190 se inscribieron fuera de la norma y 11,205 conforme a la normativa vigente. De 24,392 personas que fueron registradas con un documento no válido, sólo 13,672 corresponden a hijos de nacionales haitianos no residentes</b>
La Junta
Central Electoral informó este jueves el resultado de sus indagatorias en el
registro civil en la que encontró desde el 1929 a la fecha, un total de 53 mil
847 personas inscritas de padres y madres extranjeros, de los cuales 29 mil fueron registrados conforme a la
normativa vigente en cada época.
Indica que esas 29 mil personas, aunque
sus padres son extranjeros, los mismos tenían categoría de residentes y poseían
sus respectivas Cédulas de Identidad, lo que representa un 55 por ciento del
total de los hallazgos en el período analizado.
Indica el documento entregado por
el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez que del resto, 4,859 fueron
inscritos con fichas. 5, 296 con pasaportes y 14,237 con otros documentos o sin
documentos.
Expone que en el número que
indicado anteriormente se encontró la cantidad de 3,685 personas o registros de
imposible codificación y los cuales estarán sujetos a profundizar su investigación
y estudio al momento en que realicemos la auditoría.
“De igual manera, los 29,455
dominicanos hijos de extranjeros que al momento de este levantamiento sus
documentos aparecen en una condición de regular, corresponden a 98
nacionalidades y de este número 22,689 son hijos de extranjeros residentes de origen haitiano” indica.
Las estadísticas desglosadas por
períodos arrojan que desde 1929 a 1966, se produjeron 13,865 registros, de los
cuales 6,907 fueron conformes a las normas establecidas.
De 1967 a 1982, se registraron
15,587, de los cuales 11,343 fueron registrados conformes a las normas vigentes
y desde 1983 al 2007 se registraron 24,995, de los cuales 13,190 se
inscribieron fuera de la norma y 11,205 conforme a la normativa vigente. De
24,392 personas que fueron registradas con un documento no válido, sólo 13,672
corresponden a hijos de nacionales haitianos no residentes
Añade que en el Libro de
Extranjería se han registrado desde el año 2007 a la fecha, 21,449 inscritos.
Rosario Márquez expuso que a las personas
que el inventario refleja que se encuentran en una situación irregular, la
sentencia 0168-13 y el Estado Dominicano a través de sus diferentes órganos,
les garantiza que si demuestran arraigo en la República, si demuestran haber
nacido en el país y no haber violado las leyes, sus documentos serán
regularizados y al igual que el 55 por ciento que se encuentra debidamente asentado
y ejerciendo sus derechos como dominicanos, podrán disfrutar de estas mismas
condiciones.