Con
tres días de pura fiesta, abordando la cultura, historia y riqueza de la Ciudad Colonial
desde un enfoque educativo y fomentando la preservación de este importante
patrimonio de la humanidad, se celebra por segunda ocasión el “Santo Domingo Colonial Fest (CFEST2013)”
los días 22, 23 y 24 de noviembre.
El anuncio se realizó en un cóctel de
prensa ambientado con música, obras teatrales y la participación de las
principales autoridades y juntas de vecinos pertinentes al Centro Histórico de
Santo Domingo.
Al dirigirse a los presentes, el presidente
del Santo Domingo Colonial Fest, Lisandro Antonio Macarrulla, mostró la agenda
de actividades, el mapa a desarrollar y otros detalles del evento pautado para
este año.
Macarrulla afirmó que el Colonial Fest
genera nuevas oportunidades para muchos habitantes, artesanos, artistas,
hoteles, restaurantes, bares, centros culturales y museos de la zona. Agregó
que lo hace educando y transmitiendo el conocimiento de la Ciudad Colonial y su
historia, de la mano del apoyo y promoción del talento dominicano.
“Esta
versión del Festival Colonial de Santo Domingo, cuenta con un vasto programa cultural
que incluye música y arte, más de 50 presentaciones artísticas, muestras de carnaval, teatro, ferias de artesanía, museos en
horarios extendidos, restaurantes con atractivas ofertas en variedad y precios,
bares con ofertas especiales, festival gastronómico y de dulces típicos, entre
otras actividades que vestirán de fiesta la Ciudad Colonial durante tres días y noches”, reveló Lisandro Macarrulla.
La iniciativa del Colonial Fest es
respaldada por Rosanna Rivera y Maria Teresa de Catrain, respectivas
vicepresidenta y directora cultural del evento. Igualmente cuenta con el
patrocinio de Sansoucí, Domicen, Listín Diario, Ministerio de Turismo,
Ministerio de Cultura, Coca – Cola, Banco del Progreso, Airfrance, el Mapita, Con Jatna, Cerveza Presidente, La
Castilla Colonial, Top Corner, Indotel, la Vicepresidencia de la República, La Embajada
de los Países Bajos, Iglesia Católica y el Centro Histórico del Ayuntamiento
del Distrito Nacional.
Entre los hitos de la primera versión del
festival se inserta la visita de más de 157 mil personas que asistieron al Colonial
Fest 2012 y la participación activa de más de 32 mil seguidores a través de sus
redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. Para este año los organizadores
del CFEST2013 aspiran a contar con más de 300 mil visitantes y a largo plazo
posicionar el evento como una marca país que integra a toda su comunidad.
Para cerrar la actividad se presentó el
video del “flashmob”, una actividad de calentamiento en la cual una multitud
instantánea expuso una muestra organizada acorde a los propósitos artísticos
del CFEST2013.