sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Con nuevo grupo, EE.UU.deporta dos mil 456 dominicanos.

por Carlos Tejada
noviembre 6, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Santo Domingo, 6 nov (PL) La cifra de dominicanos deportados de Estados Unidos durante 2013 hasta hoy se ubica en dos mil 456 tras la llegada a esta capital de un nuevo grupo de 112.</P>
<P>De acuerdo con autoridades de Migración, los últimos repatriados estuvieron en prisiones de Nueva York, Texas, Massachusetts, Florida, Chicago, Filadelfia y Nueva Jersey.</P>
<P>Entre los delitos fundamentales cometidos por los exreclusos aparecen el tráfico de drogas, asesinatos, asaltos, falsificación de documentos, fraudes bancarios, robos, violaciones sexuales y el porte ilegal de armas de fuego.</P>
<P>Reiteradas veces, varios deportados, cuyos nombres se mantuvieron en el anónimato, denunciaron los maltratos sufridos durante su estadía en los centros penitenciarios de Estados Unidos, que ahora pretende disminuir la cifra de reos.</P>
<P>Digan algo aquí, nosotros no tenemos a nadie que nos defienda de los verdugos que golpean en las cárceles a los dominicanos, sin importar sexo ni edades, expresaron las víctimas.</P>
<P>Mencionaron también la carencia de alimentación adecuada y el impedimento de tomar el sol en patios de las prisiones, a veces, durante dos semanas.</P>
<P>A juicio de sociólogos y otros profesionales, el desconocimiento de la verdadera realidad estadounidense lleva a muchos emigrados a las cárceles de ese país, y después son devueltos a su lugar de origen con deformaciones de la conducta.</P>
<P>Según el articulista dominicano Luis de la Cruz, los repatriados son líderes en fechorías, y tienen bajos niveles educativos, pero un alto aprendizaje de delincuencia, el cual ejecutan aquí cuando necesitan recursos para subsistir y solventar sus vicios.</P>
<P>Una persona condenada en Estados Unidos cuando es deportada a su país, si no se ha arrepentido, normalmente trata de delinquir nuevamente, consideró el ministro de Defensa de Dominicana, Sigfrido Pared, mientras era director de Migración.</P>
<P>Opinó que un repatriado, quien ha cumplido una pena y ha vivido por más de 10, 15 o 20 años en una nación ajena tratará de volver a ella hasta de manera ilegal.</P>
<P>Frente a la imposibilidad de cumplir el llamado sueño americano, afirman los estudiosos, mucho emigrados cometen disímiles delitos en el intento de sobrevivir sin medir las implicaciones, y acaban como víctimas del mismo sistema que los estimula al cambio de vida.</P>
<P>rc/dsa</P>

Articulo Anterior

Fausto Rey regresa al bar de Teresa

Siguiente Articulo

Presentan candidatura de República Dominicana al consejo de la Unesco

Siguiente Articulo

Presentan candidatura de República Dominicana al consejo de la Unesco

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.