<b>SANTO DOMINGO, República
Dominicana.-El ministro de Cultura de República Dominicana, José Antonio
Rodríguez, llegó a París donde participa en la 37º Reunión de la Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), iniciada este martes en la sede del organismo en Francia.</b>
El Ministerio de Cultura, a
través de su Dirección General de Comunicaciones, informó que el ministro
Rodríguez participará el miércoles 6 de noviembre en el Foro de Líderes, que
consiste en un diálogo de políticas con visión de futuro al que asisten jefes
de gobierno y de Estado, así como representantes de los Estados miembros a
nivel ministerial.
En la actividad, el ministro
Rodríguez expondrá sobre las políticas que en el sector cultural ejecuta el
gobierno del presidente Danilo Medina, las que están orientadas al rescate de
la identidad del dominicano y la inclusión social, para que todos los sectores disfruten de los mismos
beneficios.
La presencia de Rodríguez en
el importante foro se enmarca, además, en los esfuerzos del gobierno del
presidente Danilo Medina de asistir a este tipo de eventos internacionales y
reforzar la imagen de la República Dominicana.
La sesión en la que participa el
ministro de Cultura de República Dominicana
aborda temas de interés estratégico, global e interdisciplinario, con
miras a proporcionar orientaciones generales para la futura labor de la
comunidad más amplia de la UNESCO.
La edición del Foro de Líderes
se organiza en torno al tema "La UNESCO y la movilización para contribuir
a la agenda post-2015, a través de la educación, las ciencias, la cultura, la
comunicación y la información".
Indica la nota que esta
actividad será de especial importancia en un momento en que la familia de las
Naciones Unidas ha puesto en marcha un amplio debate sin precedentes a nivel
nacional, regional y mundial, para establecer la humanidad en el camino de un
futuro sostenible, equitativo y pacífico.
Además, que el objetivo del foro
es formular un programa mundial de desarrollo a partir de 2015, para los
gobiernos, la sociedad civil, al sector privado y otras partes interesadas con
un marco de acción sobre la base de una visión compartida de la paz duradera y
el desarrollo sostenible.