domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Fenacerd propone unidad del comercio para abaratar costos

por Carlos Tejada
noviembre 3, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo, (Domingo 03 de noviembre de 2013).- La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), exhortó este domingo a comerciantes mayoristas y detallistas, así como &nbsp;importadores, pequeños y medianos supermercados, &nbsp;unificarse para poder hacerle frente a la problemática de competitividad que afecta al sector y advierten que, de lo contrario, a partir del próximo año miles de negocios podrían desaparecer en el país.</b>

La presidenta de la entidad, Rosa Dinorah Peña Acosta, explicó que el comercio está siendo desplazado por grandes tiendas tradicionales e importadoras propiedad en su mayoría de empresarios chinos, situación que se extrapola al sector ferretero, establecimientos de comida rápida, suplidores de materiales eléctricos, tuberías y otros reglones de la economía.

Dijo que la falta de competitividad en el comercio también lleva a la quiebra miles de negocios, sin que nadie auxilie a estos comerciantes, “muchos de los cuales han pasado de propietarios a ser empleados de otros comerciantes porque cadenas internacionales, que vienen al país atraídas por las facilidades otorgadas a los extranjeros, arrebatan el mercado a los &nbsp;existentes”.

“Tenemos el caso de una empresa que producen condimentos, líder hasta hace 10 años en ese mercado, pero han sido desplazada hoy por otras &nbsp;internacionales. &nbsp;Lo mismo ocurre en mercado de las gaseosas, &nbsp;aprovechando los incentivos de la ley 28-0 para el Desarrollo y Fomento de la Zona Fronteriza, se han adueñado rápidamente de una parte del mercado, compitiendo en forma desleal con las empresas locales que &nbsp;carecen de esas ventajas”, indicó Peña Acosta.

La presidenta de la Fenacerd recomendó a los comerciantes aplicar la modalidad de compras consolidadas a gran escala como forma de obtener mejores precios y negociar en mejores condiciones con los industriales, como alternativa para lograr competir y mantenerse en el mercado.

“En el caso de los colmados, por ejemplo, tenemos la información de &nbsp;que algunos venden la leche tipo UHT entre RD$70.00 y RD$75.00, mientras que supermercados la venden a razón de RD$59.98. &nbsp;Los colmados no compran grandes volúmenes, no reciben incentivos o pago por imagen y facilidades para ofertar especiales, aunque representan el verdadero flujo de caja de las empresas”, manifestó.

Peña Acosta insistió en que la clase comercial debe unificarse, para aplicar economía de escala en los principales productos de la canasta familiar porque de lo contrario, en poco tiempo, la tendencia es la desaparición masiva de la mayoría.

“Los grandes supermercado garantizan grandes compras y, eso facilita a las empresas cuando tienen la necesidad de colocar inventario otorgar descuentos y promociones especiales que nunca llegan a los pequeños colmados”, explicó.

Expresó que un colmado transporta a domicilio, a través del delibery, un producto cuando el costo es de RD$20.00 en adelante &nbsp;sin importar la cantidad de pisos de los apartamentos o valor del pedido, pero ese mecanismo no es suficiente para mantenerse operando y competir.

Citó que otros de los inconvenientes para lograr la consolidación es que &nbsp;la mayoría de los colmados son atendidos por dependientes que obtienen un porcentaje de los beneficios netos del negocio, por lo que muchas veces, el propietarios no se entera de las situaciones presenta el día a día.

Peña Acosta además recomendó a los comerciantes y propietarios de negocios aplicar medidas viables para solidificar la imagen y logar la competitividad en su sector, entre ellas, no obstruir las aceras y las calles, ayudar a mantener el orden público, no vender alcohol ni cigarros a menores de 18 años y cumplir con el horario de cierre establecido por las autoridades.

También sugirió no permitir personas que porten armas de fuego en los negocios, mantener la música en un volumen razonable si afectar el entorno, coordinar sus actividades con las juntas vecinos y autoridades del orden público, orientar los deliberys sobre el manejo temerario en las calles, tener a mano el teléfono del destacamento policial más cercano, mantener higienizado su entorno e integrarse a una asociación para que lo represente.&nbsp;

Articulo Anterior

<p>Propuesta del Gobierno para mejorar la formación técnico-profesional</p>

Siguiente Articulo

Gigantes del Cibao se imponen a las Estrellas Orientales

Siguiente Articulo

Gigantes del Cibao se imponen a las Estrellas Orientales

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.