sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Concluyen Iglesia Católica es cómplice de curas pederastas

por Carlos Tejada
noviembre 2, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO.- Los autores del libro “La voluntad de no saber”, donde se documentan denuncias sobre la supuesta &nbsp;complicidad de la jerarquía católica con las prácticas de pederastia en diversos países, dijeron estar convencidos de que el destituido nuncio apostólico Josef Wesolowski y el cura polaco&nbsp;Wojciech Gil&nbsp;han sido protegidos por altas autoridades de la Iglesia en &nbsp;Santo Domingo y en el &nbsp;Vaticano.</b>

Al participar en &nbsp;un encuentro con periodistas sobre “Pederastia en la Iglesia Católica, Derechos Humanos y Justicia”&nbsp; los académicos mexicanos Alberto Athié, Fernando González y José Barba afirmaron que de acuerdo a las informaciones conocidas, los dos religiosos acusados de abuso sexual contra menores,&nbsp; contaron &nbsp;con el apoyo de la cúpula eclesiástica &nbsp;para salir del país y evadir la justicia dominicana.

“Todo parece&nbsp; indicar&nbsp; que el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez&nbsp; estuvo informado de las prácticas aberrantes de Wesolowski y Gil, pero&nbsp; prefierió hacerse de la vista gorda para evitar que fueron procesados por La Justicia Dominicana”, sostuvo Athié,&nbsp; ex sacerdote catolico,&nbsp;doctor en filosofía,&nbsp; licenciado en teología moral y profesor de ética social en la Universidad Pontificia de México.&nbsp;

Afirmó que en el caso del nuncio Wesolowski y el párroco de Juncalito,&nbsp;Wojciech Gil, las autoridades católicas no han mostrado ningún interés en que ambos sean sancionados debidamente&nbsp; por los abusos sexuales contra menores de edad, a pesar del daño que comporta esa conducta para&nbsp; la sociedad y para la propia iglesia.

Alberto Athié sostuvo que la actitud de la jerarquía católica frente a los dos pederastas polacos, responde &nbsp;al &nbsp;mismo patrón de conducta mostrado por&nbsp;la Iglesia durante décadas&nbsp; en todo el mundo &nbsp;y resaltó&nbsp; el caso del influyente sacerdote &nbsp;mexicano, Marcial Maciel, fundador de Los Legionarios de Cristo, quien incurrió en repetidos abusos sexuales contra&nbsp; numerosos niños inocentes que ingresaron a esa denominación para formarse como &nbsp;sacerdotes.

La actividad celebrada en un hotel de Santo Domingo, fue convocada por la&nbsp;Colectiva Mujer y Salud, la Asociación Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género y &nbsp;la&nbsp;Red Latinoamericana&nbsp;de Católicas por el Derecho a Decidir.&nbsp;La introducción de los invitados&nbsp; estuvo a cargo de Sergia Galván, coordinadora de Mujer y Salud.

El caso Maciel y la renuncia de Benedicto XVI

El periódico The New York Times, en un amplio reportaje de su corresponsal en el Vaticano, Rachel Donadio, planteó que el escándalo del Padre Maciel&nbsp; fue un &nbsp;factor decisivo de la renuncia del Papa Benedicto XVI.

Según el reportaje de Donadio,&nbsp; “después de una serie interminable de escándalos, el Papa de 85 años, llegó a entender que sólo un nuevo Papa, uno con energías mucho mayores que las de él, podría llevar las riendas de esta iglesia global y limpiar la casa”.

Uno de los discípulos abusados por el Padre Maciel fue el sacerdote José Barba, quien abandonó la Iglesia para denunciar las tropelías del fundador de los Legionarios de Cristo y narra en el libro,&nbsp; “La voluntad de no saber”, &nbsp;los traumas que vivió bajo&nbsp; el acoso de su superior religioso.

Barba, doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad de Harvard y profesor del Instituto Tecnológico de México, también intervino durante el Foro, donde abordó el tema a partir de su propia experiencia como víctima&nbsp; del Padre Maciel.

La Curia Romana nunca quiso saber

El ex sacerdote reveló que desde los 12 años fue abusado sexualmente por el Padre Maciel, quien habría hecho lo mismo con muchos otros jóvenes legionarios. Barba Redactó &nbsp;y suscribió la difusión de la carta abierta al Papa Juan II donde&nbsp; se denunciaba el abuso sexual de que fueron víctimas de manos de Maciel los ocho ex legionarios que la firmaron. El documento fue publicado el 8 de diciembre de 1997.

En el libro presentado en el Foro, el ex sacerdote detalla 39 iniciativas canalizadas por diferentes vías &nbsp;para denunciar a &nbsp;Maciel&nbsp; y generar una reacción del Vaticano que mostrara una desaprobación de la torcida conducta de su representante en México, cosa que nunca ocurrió.

“Obsérvese que muchos de los documentos que exhibe este libro prueban que el Vaticano estuvo durante décadas enteras perfectamente informado de la depravada naturaleza de Marcial Maciel y de sus depredaciones espirituales, como para poder intervenir diligentemente sobre la Legión de Cristo y sobre su fundador desde que este era muy joven y gozaba de perfecta salud…”, apunta Barba en el libro.

Documentos resaltan&nbsp; complicidad

Fernando González, psicoanalista,&nbsp; doctor en Sociología egresado de la Universidad de París, investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y co-autor del libro presentado en el Foro, expone en la obra numerosas evidencias documentales que resaltan la complicidad de la Legión de Cristo, la jerarquía de la Iglesia Mexicana y del propio Vaticano con la conducta sexualmente aberrante del padre Marcial Maciel.

Explica que luego de la denuncia hecha en el 1997 por&nbsp; José Barba y los demás legionarios abusados por Maciel,&nbsp; “las instancias romanas desesperadamente buscaron contener en sus laberínticas instancias y filtros, la información que los desbordaba”.

Pero ya era demasiado tarde –agrega. “Los denunciantes combinaron el seguimiento del&nbsp; formal, untuoso y sinuoso camino de los protocolos jurídicos del derecho canónico con las avanzadas informativas de la prensa. Veneno puro para una institución acostumbrada a manejar en las sombras todo aquello que contradiga su discurso magnificente, más aún si se trata de actos relacionados con el sexo y el dinero”.

Antes de morir en el 2008, trascendió que el padre Maciel no solo había violado seminaristas de su congregación, sino que también engendró varios hijos y participó en abuso de drogas.

La Voluntad de no saber

La obra presentada durante el foro incluye un prologo de Bernardo Barranco, quien afirma que a pesar de los&nbsp; muchos libros&nbsp; sobre Marcial Maciel, “aun son insuficientes para documentar la repugnante trayectoria&nbsp; de un personaje que en vida fomentó la mentira, la intriga, la simulación y la corrupción en el nombre de Dios”. Define al religioso como un personaje “que sucumbió a las adicciones y tuvo una vida sexual torcida por los&nbsp; abusos cometidos a menores.

Y agrega que “Maciel fue arropado por prominentes personajes de la Iglesia y del poder.&nbsp; Este peso lo hizo sentir entre las elites de diferentes países entre los que destacan España, Estados Unidos, Irlanda,&nbsp; Chile y por supuesto México.&nbsp; El título de este libro no puede ser más sugerente:&nbsp;La voluntad de no saber, encierra la actitud de muchos actores que desean encapsular el “caso Maciel” y enviarlo en un cilindro del tiempo al infinito para que ahí se diluya y olvide”.

“Muchos nos hemos venido preguntando si Marcial Maciel es solo un accidente trágico en la vida religiosa de la Iglesia. Lamentablemente los escándalos que han sacudido estos años a la Iglesia católica a nivel internacional, nos muestran a cientos de sacerdotes y religiosos con comportamientos perniciosos y enfermizos que se repiten con diversos grados de envilecimiento en los más apartados puntos de la latitud de la Iglesia”, apunta el prólogo de Barranco.

Articulo Anterior

El dominicano Julio Sabala con humor renovado

Siguiente Articulo

Entregan premios MasTV en Boston

Siguiente Articulo

Entregan premios MasTV en Boston

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.