<b>Japón levantó el alerta de tsunamis decretada luego que fuera golpeado
por un terremoto de 7,1 grados Richter, precisamente en la prefectura de
Fukusima.</b>
La Agencia Meteorológica nipona reportó que el seísmo tuvo lugar a las
02.10, hora local (17.10 GMT del viernes), en el mar frente a la costa de
Fukushima con un epicentro que se situó a unos 10 kilómetros de profundidad.
Aunque en un principio la Agencia Meteorológica nipona cifró la
intensidad del terremoto en 6,8, finalmente lo elevó hasta 7,1 en la escala
Richter. En varios puntos de las prefecturas de Miyagi, Fukushima, Ibaraki y
Tochigi el terremoto se han sentido con un nivel máximo de 4 en la escala
cerrada japonesa de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la
intensidad.
De momento no se ha informado de problemas en la accidentada central de
nuclear de Fukushima, que en marzo de 2011 se vio gravemente afectada por un
terremoto y un tsunami que provocó el peor desastre nuclear desde Chernobil.
La alerta de tsunami fue retirada luego que un maremoto de baja intensidad llegara a las costas del noreste de Japón a las 2.51 de la mañana (19.51 hora peninsular española), según ha informado la agencia meteorológica nipona.
Las primeras previsiones, que estimaban que la ola alcanzaría un metro de altura, no se han cumplido.
El máximo registrado han sido 55 centímetros, pero la Agencia Meteorológica Japonesa (AMJ) ha alertado que los tsunamis llegan a su máximo horas después del seísmo, informa José Reinoso. A pesar de eso, la alerta amarilla se ha levantado.