<b>El Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (INDOTEL) relanzó el Centro Cultural de las
Telecomunicaciones (CCT), con el fin de reforzar el área cultural y en procura
de crear un espacio significativo de las artes, con una visión cultural y
tecnológica más democratizada.</b>
La actividad estuvo encabezada por el presidente del organismo, licenciado Gedeón Santos y el director ejecutivo, licenciado
Pedro José Gris, quienes tuvieron a su cargo las palabras centrales del evento.
Además el encuentro contó con la
presencia de los miembros del Consejo
Directivo del Indotel, ejecutivos del sector de las telecomunicaciones, y otras
personalidades del ámbito cultural, artístico, científico y tecnológico.
EL CCT ha implementado trasformaciones significativas
en este centro con miras a fortalecer y difundir las artes en todas sus
expresiones: cine, televisión, plásticas, literatura, poesía, además de aéreas
científicas y tecnológicas.
En ese orden, Santos explicó que el CCT
busca transformar su imagen, proyectándola no solo como museo sino también como
un espacio donde puedan organizarse
eventos culturales, creando así áreas donde exponer otras manifestaciones
artísticas.
El director del centro, licenciado Noé
Zayas, comunicó que el CCT incluirá en su programa exposiciones pictóricas,
obras de teatro, muestras de cine, tertulias literarias así como el registro de
voces de escritores dominicanos vivos y muertos.
Resaltó que las actividades anteriores
que se hacen en otras instituciones continuarán haciéndose, pero que buscan
reforzar las del centro con el fin de crear un espacio donde las personas
puedan intercambiar permanentemente sus conocimientos.
Zayas
anunció que en febrero del 2014 se tiene previsto realizar una feria
tecnológica, cuyo objetivo es estimular la creatividad y el emprendimiento de
los jóvenes, quienes serán premiados como una forma de incentivar sus talentos.
También, dijo que la gente podrá
disfrutar de un cine fórum sobre educación, basado en el pacto educativo; de
igual forma se harán festivales internacionales de cine y poesía.
La nueva imagen del CCT está
comprometida con que las personas accedan a este espacio donde niños, jóvenes y
adultos tendrán una interacción constante no solo con la historia, sino además
con las nuevas tecnologías y la cultura.
El evento fue realizado en el auditorio
Arturo Rodríguez Fernández del CCT, el miércoles 22 del mes en curso.
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones CCT fue creado el
18 de julio del 2011, en la Ciudad Colonial, considerado como una valiosa obra
de la museografía mundial, única en su género en América Latina.
Fue creado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
INDOTEL con la intención de que la gente pueda acercarse al conocimiento de las
nuevas tecnologías, así como los inventos que han hecho posible el mayor
desarrollo de la comunicación a escala nacional y mundial.
El centro registra la evolución de la
comunicación desde elementos de la prehistoria hasta las tecnologías
contemporáneas, permitiendo a los visitantes una visión general del devenir de
las telecomunicaciones en la República Dominicana.
.