martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Asegura comisiones de ética pública temen denunciar corrupción

por Carlos Tejada
octubre 22, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El Consejo de Acceso&nbsp;
a la Información por la transparencia afirmó que miembros de comisiones
de éticas no denuncian las irregularidades y/o actos de corrupción por el temor
de ser cancelados y por la impunidad prevaleciente en el país en los últimos 50
años.</b>

El país necesita ejemplos como el del profesor Juan Bosch cuando en el
gobierno de 1963 ordenó investigar las denuncias de corrupción contra su amigo
y jefe de la seguridad personal del primer mandatario, sometiéndolo a la
justicia; recordaron las frases de Don Juan “La ley no tiene amigo ni enemigo,
la ley protege a todos y castiga a quienes la violan, éste gobierno (1963) no
encubrirá ni tolerará un acto de corrupción”.

El CODAIT indicó que para las comisiones de ética
pública realizar su trabajo y prevenir o denunciar los actos de corrupción sus
miembros deben ser protegidos y dotados de alguna inamovilidad, de modo que altos
funcionarios no tengan medios para presionar y coartar el ejercicio y el
cumplimiento del rol de los miembros de las referidas comisiones.&nbsp; Si estos organismos continúan a merced de la
máxima autoridad de cada institución, su accionar seguirá siendo pasivo y
complaciente.

La entidad saludó la iniciativa del gobierno del
Presidente Danilo Medina al designar una comisión de veeduría ciudadana &nbsp;para monitorear los procesos de compras y
contrataciones de obras, bienes y servicios del Estado en el Ministerio de
Salud Publica, sin embargo entiende que la veeduría ciudadana debe extenderse a
todas las entidades públicas o privadas que manejen recursos del Estado. Estas
comisiones pueden jugar un rol estelar para prevenir y documentar cualquier
acto de corrupción o violación a los procedimientos.

La organización consideró que la descomposición social
y la pérdida de valores que afecta a la sociedad, nos compele a todos a concentrar
esfuerzos para moralizar la administración pública y privada, a fin de superar
el irrespeto a las leyes y la grave fragilidad institucional, de manera que en una
o dos décadas logremos organizar el país, reducir la burocracia, los privilegios
y el tráfico de influencias que en gran medida contribuyen a fomentar actos de
corrupción.

Deploraron que, producto de avaricia, corrupción,
impunidad y clientelismo político, en las últimas cinco décadas la Republica
Dominicana no haya solucionado uno de sus problemas estructurales, como la
energía eléctrica, salud, transporte y educación, por vía de consecuencia se
agudiza la pobreza. Reconocieron que las actuales autoridades están dando
señales para comenzar a fortalecer el sistema educativo, un sistema que debe
priorizar invertir en la capacitación, actualización y elevar la calidad de
vida de los profesores, incluyendo suficiente remuneración, así como ampliar y
mejorar las infraestructuras escolares, dotándola de equipos tecnológicos,
facilitándole materiales didácticos y transporte a los estudiantes, de igual
manera establecer que en cada aula haya un máximo de 25 estudiantes y que el
currículo sea adecuado a las competencias que demandan los estándares
internacionales y el mercado laboral dominicano.

La información está contenida en un documento de
prensa enviado por José Miguel Fernández, Presidente del Consejo de Acceso a la
Información por la Transparencia. &nbsp;

Articulo Anterior

El Rey Tulile depresivo por apuros económicos

Siguiente Articulo

La Multitud respalda a Jaime Aristy Escuder

Siguiente Articulo

La Multitud respalda a Jaime Aristy Escuder

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.