domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Diputados introducen cambios a Ley de Seguridad Social

por Carlos Tejada
octubre 15, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>La Cámara de Diputados aprobó&nbsp; este martes a unanimidad de urgencia y en dos lecturas, el proyecto que modifica la ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), que establece indexar en enero de cada año las pensiones&nbsp; y reduce en un 15% la comisión que cobran las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).</b>

Tras ser sometida la iniciativa en primera lectura la acogieron a unanimidad 134 diputados, mientras que en la segunda lectura votaron a favor 144 legisladores. El proyecto pasará al Senado para su ponderación.

Una Comisión Especial fusionó dos proyectos que habían depositado los diputados Néstor Cruz Pichardo, del PRD y Ramón Cabrera, del PLD, tras una propuestas rendida para bajar las ganancias que obtienen las AFP.

El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, consideró histórico este día y expuso que hace 28 días, el pleno otorgó un plazo para que comisión Especial y de Seguridad Social, rindiera un informe al hemiciclo sobre el proyecto que modifica la Ley 87-01.

Sostuvo que la Cámara de Diputados no se doblegará ante nadie ni a ningún sector que no sea el interés nacional, “pues vamos a continuar trabajando por las grandes mayoría de la población y la clase trabajadora dominicana”.

“A quien le sirva el zapato que se lo ponga, pues vamos a continuar legislando a favor de los más pobres, de las grandes mayorías del país, sin importar ningún sector”, precisó Martínez Durán.

Establece que la actualización de las pensiones se hará según el índice de precios al consumidor (IPC), que elabora el Banco Central, mientras que el Consejo de la Seguridad Social (CNSS) dispondrá de la normativa.

La iniciativa modifica el literal b del artículo 86 y agrega un párrafo a ese artículo de la Ley 87-01, que fija una comisión anual complementaria aplicada al fondo administrativo de hasta un 15% de la rentabilidad obtenida por encima de la tasa de interés de los certificados de los depósitos de las entidades de intermediación.

Se establece que corresponde a la Superintendencia de Pensiones definir la fórmula para colocar la rentabilidad, podrá establecer nuevas reducciones al límite máximo, de forma debidamente fundamentada en el desempeño y evolución financiera de las Administradoras de fondos de Pensiones (AFP) y los fondos de pensiones.

Además se establece en el proyecto que todas las pensiones se indexarán en enero de cada año sobre la base de pensiones del IPC del año anterior.

Contempla además que los pensionados tanto del sistema de reparto como el de capitalización individual establecidos por la ley número 379, establece un nuevo régimen de jubilaciones y pensiones del Estado Dominicano,&nbsp; y la ley &nbsp;1896, sobre Seguros Sociales, recibirán la protección del Seguro Familiar de Salud y los servicios de salud de forma inmediata.

Se contempla en la modificación de la ley 87-01 que el costo de financiamiento del Seguro Familiar de Salud (SFS) para los pensionados del Régimen Contributivo se financiará con el 3% de la totalidad de la pensión a cargo del pensionado, y las diferencia del costo total per cápita a dispensar para ese grupo y sus dependientes se cubrirá de la cuenta de la Seguridad Social.

Debates

Durante los debates del proyecto el cual fue fusionado por la comisión Especial, se resaltó la labor del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, porque puso el tema en el tapete.

A las participaciones, tras ser escuchada la motivación de la presidente de la comisión María Fernández, hablaron los proponentes&nbsp; Néstor Cruz Pichardo y Ramón Cabrera, Juan Hubieres, Eugenio Cedeño, quienes pidieron que la pieza se declarara de urgencia y se aprobara en dos lecturas consecutivas.

Deploraron los legisladores que las ARS sólo otorguen tres mil pesos al año para comprar medicamentos, mientras las empresas se engordan con el dinero de los beneficiados del Régimen Contributivo.

A favor del proyecto también hablaron Ramón Rogelio Genao, Rubén Maldonado y Radhamés González,&nbsp; voceros de las bancadas del PRSC, PLD y PRSC, los cuales resaltaron que esa modificación a la ley 87-01 viene a fortalecer y a mejor las condiciones de vida de los trabajadores.

En tanto, Adalgiza Pujols y Graciela Fermín, resaltaron la labor emprendida por la comisión, y por eso precisaron “es que las AFP y las ARS le huían como el diablo a la cruz a que se reformara la ley 87-01”.También intervinieron en los debates Frank Soto, Nelson Guillén, quien pidió un cierre de debate.

Articulo Anterior

Jochy Santos transmitirá El Mismo Golpe desde Nueva York

Siguiente Articulo

Vaguada incide en ocurrencia de aguaceros

Siguiente Articulo

Vaguada incide en ocurrencia de aguaceros

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.