lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Dos nuevos libros del archivo general de la Nación

por Carlos Tejada
octubre 11, 2013
en Espectáculos & Cultura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Cuando
por decreto  de fecha 23 de julio de 1931
fue establecida la Academia Dominicana
de la Historia,  a mí se me nombró Miembro de Número de dicha corporación
y le renuncié inmediatamente a Trujillo porque yo no podía reconocer la
legitimidad de su régimen. Renuncié también a la Academia Dominicana
de la Lengua y
dejé de ir hasta a la asociación médica, porque entonces no se podía estar en
ninguna parte con libertad y dignidad”.

  La cita es del doctor Alcides García
Lluberes y está contenida en la detallada biografía que publicó el historiador Constancio
Cassá Bernaldo de Quirós como introducción al libro “El Dr. Alcides García Lluberes y sus artículos publicados en el periódico
PATRIA de 1965”,  auspiciado por el Archivo General de la Nación.

  El AGN puso a circular, además, “El
cacoísmo burgués contra Salnave (1867-1870) por 
el crítico literario, académico, historiador, periodista y ex rector de la Universidad Estatal
de Haití,  Roger Gaillard.

  Constancio Cassá destaca que como
buen antiimperialista y nacionalista liberal tradicional, características que
heredó de su padre José Gabriel García,  Alcides García Lluberes plantea en los artículos
que publicó en Patria, durante la revolución
de 1965, sus ideas progresistas. Repudia a Nicolás Ureña de Mendoza por ser un
servidor incondicional de Buenaventura Báez y a los golpistas de 1963 y la
matanza realizada por estos a los guerrilleros de Las Manaclas.

  Plantea, además, su oposición a la
ocupación militar norteamericana de 1916 y a la intervención norteamericana de
1965; critica a Viriato Fiallo por su apoyo al Golpe de Estado y por engañar al
pueblo y convertir la Unión
Cívica Nacional en un partido político; compara la calidad de
las personas que componían los dos bandos en la Guerra de Abril; suministra
pruebas de que los Trujillo fueron siempre perseguidos por la justicia y se
opone a que al Baluarte 27 de Febrero le llamen Altar de la Patria por ser una
iniciativa de los Trujillo, entre otros tratados. La obra trae una breve
genealogía de la familia García y considerable cantidad de fotos y caricaturas.

Los textos inéditos
de Roger Gaillard, traducidos del francés al español por Victoria
Flórez-Estrada, son póstumos. El autor trabajó en ellos durante sus dos últimos
años de vida. Es un estudio sobre la vida y la caída del gobierno de Sylvain
Salnave, político  haitiano que fue presidente
de Haití desde el 16 de junio de 1867 hasta el 15 de enero de 1870.

Santo Domingo, DN, 11 de octubre de 2013

Articulo Anterior

Dictan coerción contra implicados en muerte de ganadero

Siguiente Articulo

La Gran Manzana de nuevo en Nueva York

Siguiente Articulo

La Gran Manzana de nuevo en Nueva York

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.