Montecristi.-El Ministerio de Cultura celebrará la cuarta sesión correspondiente a la Primera Convocatoria Nacional de
Proyecto Culturales, el sábado 5 de octubre,
en la provincia Montecristi, en la región noroeste del país.
Al igual que las sesiones
anteriores, la jornada de trabajo a desarrollarse en la Gobernación de dicha localidad, a las 9:00
de la mañana, estará presidida por el ministro José Antonio Rodríguez, acompañado
de los demás miembros del gabinete.
En la primera sesión fueron aprobados 12 proyectos en Barahona; luego, 13
en Nagua; y el pasado sábado 22 de septiembre, fueron aprobados 18 en Bani,
para un total de 43
iniciativas que contempla la construcción y reconstrucción de obras, que contribuirán al desarrollo cultural y
turístico de las regiones.
Durante el desarrollo de la
cuarta sesión, el ministro Rodríguez y la comisión tendrán a su cargo analizar
y evaluar las propuestas y proyectos culturales que presenten las autoridades
provinciales, municipales en representación de la comunidad.
Previo al inicio, el ministerio
anunciará la declaratoria de Montecristi como “Ciudad Cultural de la región noroeste”;
acto seguido, la Sala Capitular del Ayuntamiento entregará a José Antonio
Rodríguez un diploma que lo acreditará como “Huésped Distinguido de la
provincia”.
Además
de Montecristi, también presentarán propuestas culturales autoridades
provinciales, municipales, gestores y representantes de la sociedad civil de
Santiago, Dajabón y Valverde Mao.
Montecristi es una de las 31 provincias
ubicadas en la región noroeste. Fue fundada por Nicolás de Ovando en el
año 1506. Cuenta con importantes tradiciones en materia cultural, expresadas en Los Toros, personajes que
dramatizan hechos de la historia de esta comunidad en enfrentamientos con los civiles, a látigos y foetes.
También, destacan las fiestas
patronales de San Fernando, en Guayubín, donde se reúnen los residentes con los
ausentes para disfrutar de encuentros deportivos, bailes y torneo de pesca.
La celebración del Día de las
Mercedes y de San Juan Bautista se
considera como uno de sus principales patrimonios culturales, así como la primera
pirámide de división territorial entre República Dominicana y Haití.
El programa oficial de la primera
convocatoria inicia el viernes 4, a las 8:00 de la mañana, con la celebración de un convite cultural, que
incluye la participación de la Banda
Municipal, en el área frontal de la Gobernación, y concluye el sábado 5, con un
extenso programa de actividades artísticas y culturales en tarima, en el Parque
Manuel Aurelio Tavárez Justo.
La agenda del viernes también incluye construcción de murales,
en las paredes del Liceo José Martí; inauguración
feria artesanal, conferencia: “Historia y Cultura de Montecristi y Santiago
Rodríguez”, en la Escuela Básica Rosa Esmeter; Festival de Lectura en la Casa
Museo Máximo Gómez y el Colegio San José.