SANTIAGO.- Más de cuatro mil taxistas estacionaron por dos horas sus
vehículos este martes en la mañana a la entrada de esta ciudad, en demanda de
que el gobierno los incorpore al plan social que viene desplegando a favor de
diferentes sectores nacionales.
La acción fue llevada a cabo por la Central Nacional de
Trabajadores del Transporte (CNTT) a cuya entidad está afiliada la Federación de Taxis del
Cibao (FETAXIS).
Juan Marte, presidente de la
CNTT, explicó que los más de 4 mil, 200 taxistas que forman
dicha federación paralizaron sus actividades de 9 a 11 de la mañana de este
martes y que estacionaron sus unidades a lo largo de dicha autopista, desde los
alrededores de El Embrujo II.
Aclaró que la paralización no buscaba enfrentar al gobierno, sino que
con la misma se pretende que el presidente Danilo Medina dirija su mirada hacia
los más de 32 mil taxistas que hay en el país y que necesitan la mano amiga de
las autoridades gubernamentales.
“Reconocemos que Danilo Medina encabeza un gobierno bueno, pero
entendemos que es tiempo ya de que vaya en auxilio de ese sector choferil,
amenazado con desaparecer porque los costos operativos les impiden mantenerse
brindando un servicio adecuado a la ciudadanía”, agregó Marte.
El presidente de la CNTT
dijo que el momento actual no es propicio para que los taxistas aumenten los
pasajes a sus clientes, ya que el pueblo no tiene de dónde asumirlo.
“Por eso se hace imperativo que la mano solidaria del presidente Medina
los ampare, a través del plan de seguridad social que el gobierno piensa poner
en ejecución en los próximos meses”, subrayó.
De manera fundamental, el dirigente choferil recomendó que esa ayuda
provenga de los dos pesos que, por concepto de impuesto, cobra el gobierno a
los usuarios de los combustibles.
“De ninguna manera buscamos con la paralización de este martes crear un
caos y confrontar al gobierno, sino para que las autoridades vean a los
taxistas como las ambulancias nacionales, porque son los que sacan a los
enfermos y parturientas de los barrios donde sus calles son angostas y merecen
que se les tome en cuenta, sobre todo ahora que hay un gobierno sensible y
humano, que escucha a los sectores más desposeídos”, concluyó.