<b>
SANTO
DOMINGO.-En sus declaraciones Miguel Medina dijo que la firme persecución frontal contra el narcotráfico no se
detiene en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que preside el
mayor general Julio César Souffront Velázquez,.</b>
Según un reporte dado a conocer por Miguel Medina, vocero de la
agencia antidrogas, en el Gran Santo Domingo fueron decomisados en el referido
período, más de 20 kilos de heroína (20,086.3 gramos), mientras que en la
región Sur más de 10 kilos (10,640 gramos) y en la región Este más de un kilo
(1,310 gramos). El total de heroína decomisada a nivel nacional en el referido
período es más de 32 kilos (32,036.3 gramos).
Medina aseguróque
durante intensos allanamientos, operativos sorpresas y tras una ardua labor de
inteligencia de las diferentes divisiones de la DNCD en todo el territorio
nacional, con la cooperación de distintos organismos castrenses, los mayores
decomisos de cocaína se realizaron en la región Este con más de 700 kilos
(718,226.7 gramos), seguida de la región Sur con más de 400 kilos (472,370.8
gramos, el Gran Santo Domingo con más de 200 kilos (267,121.9 gramos) y la región
del Cibao con más de 15 kilos (15,537.8 gramos). El total decomisado a nivel
nacional es de 1,475,100 gramos.
Asimismo, los mayores decomisos de crack se produjeron en el
Gran Santo Domingo con 586 gramos, seguida de la región del Cibao con 530.7 gramos,
la región Este con 406.9 gramos y elSurcon 396.8 gramos. El total decomisado de
crack es de 1,916.9 gramos
En tanto que los decomisos más importantes de marihuana se
realizaron en la región Sur con cerca de 500 kilos (466,749.8 gramos), seguida
del Cibao con más de 100 kilos (102,622.3 gramos), el Este con más de 32 kilos
(32,007.5 gramos) y el Gran Santo Domingo con más de 21 kilos (21,620.4
gramos).El total decomisado es de más de 623 kilos ( 623,00 gramos).
"Estamos comprometidos con el país a no permitir que el
narcotráfico y sus tentáculos se adueñen de una sociedad que aspira a seguir el
camino del desarrollo integral de la manera más sana y en paz, de ahí que
nuestros agentes en las distintas direcciones, departamentos y divisiones a
nivel nacional, se desvelan en la consecución de ese objetivo común de todos los buenos dominicanos",
afirmó el presidente del organismo antidrogas, mayor general Souffront
Velázquez.
Decomisos de otras
sustancias: El informe establece que la región Sur es donde se produjo el
mayor decomiso de sustancias falsas con cerca de 500 kilos (467,845.9 gramos),
seguida del Gran Santo Domingo con más de 71 kilos (71,847.1 gramos), el Cibao
con más de 23 kilos (23,800.6 gramos) y la región Este con más de 8 kilos
(8,173.0 gramos). El total decomisado es de más de 572 kilos (572,900 gramos).
Arrestados
por provincias: El organismo indicó que en el referido período fueron arrestadas
6 mil 633 personas vinculadas con las drogas, de las cuales 6 mil 530 son
hombres y 130 mujeres.
Del referido total, en la provincia de Santo Domingo fueron
apresados mil 205 personas, seguida de La Altagracia (617), el Distrito
Nacional (575), San Cristóbal (521), Santiago (499), Duarte (472), Peravia
(343), San Pedro de Macorís (286), La Romana (260) y La Vega (239).
Durante esas requisas también fueron ocupadas decenas de armas
de fuego, centenares de celulares, carros, yipetas, motocicletas, dinero en
efectivo, balanzas para el pesaje de drogas, y otras evidencias que se
encuentran en la Unidad de Cadena de Custodia.
Arrestados
por nacionalidad: La agencia precisó que en el período de marras de las personas
apresadas presuntamente vinculadas al negocio ilícito de las drogas, 6 mil 426
son dominicanos, haitianos (179), colombianos (8), estadounidenses (4),
italianos (3), puertorriqueños (3) y franceses (2), mientras de Bélgica,
Canadá, Cuba, Ecuador, España, Holanda, Inglaterra y Venezuela, un ciudadano de
cada nación.
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}