jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Estiman 900 mil los dominicanos que roncan padecen apnea del sueño<br>

por Carlos Tejada
septiembre 26, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.-El neumólogo Plutarco Arias, &nbsp;reveló ayer
que más de 900 mil dominicanos que roncan mientras duermen, &nbsp;padecen de
la apnea del sueño y de esa cifra al menos 90 mil sufren la enfermedad
en esta ciudad.

Arias tras
calificarla como una epidemia, &nbsp;recordó que la apnea del sueño es un
trastorno común en el que la persona que lo sufre hacen una o más pausas
en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.

"Es una
epidemia en el mundo, &nbsp;en Estados Unidos hay 20 millones, en España se
calcula que hay 15 millones, osea de roncadores con apnea del sueño,
solamente en el mundo el uno por ciento está diagnosticado, &nbsp;con apnea
del sueño y en República Dominicana tenemos más de 950 mil, decía el
doctor Juan Carlos Vásquez del Instituto Respiratorio de México, que
ofrecía recientemente una conferencia" señaló.

El especialista
en enfermedades del aparato respiratorio, dijo que los ronquidos son
provocados por la cantidad de tejido adiposo en el cuello que provoca la
obstrucción de las vías respiratorias superiores a nivel de orofaringe y
laringe.

"Es como si tu
taparas un embudo plástico y lo halaras un poquito y ahí vienen los
ronquidos, al producirse el ronquido automáticamente se hacen una parada
respiratoria y se produce una baja en el oxigeno en el organismo a
todos los niveles y esto provoca que el paciente con la desesperación
trate de despertarse, hay algunos que no pueden y quien lo despierta es
el compañero, entonces al final estos pacientes son los que tienen todos
estos problemas" sostuvo el galeno.

El doctor
Plutarco Arias, &nbsp;atribuye a la apnea del sueño, la mayoría de accidentes
cerebro vasculares que son asociados a hipertención arterial.

"Por eso en países desarrollados,
&nbsp;choferes que manejan patanas hay una tendencia que se le haga estudios
de apnea del sueño, para ver si pueden ejercer ese tipo de oficios"
indicó.

Arias dijo que
en Santiago dirige el Instituto de la Apnea del Sueño, junto a los
doctores Benjamín Hernández y Natalia Garcia, donde realizan estudios a
pacientes con este tipo de situaciones.

Señaló que una
de las cualidades de los pacientes es el mal humor en las mañanas,
porque se levanta asueñado y agotado porque no ha dormino lo suficientes
por los ronquidos y las paradas respiratorias.

Llamó a los
pacientes a realizar ejercicios a evitar la obesidad, los cigarrillos,
alcohol y evitar los alimentos pesados en hora de la noche.

Articulo Anterior

Cuando no se tiene la suerte de viajar en una OMSA, ni en el metro<br>

Siguiente Articulo

Cury respalda fallo del Tribunal Constitucional

Siguiente Articulo

Cury respalda fallo del Tribunal Constitucional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.