martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

República Dominicana puede ser líder mundial en ecoturismo

por Carlos Tejada
septiembre 23, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El experto
en ecoturismo Bolívar Troncoso afirmó que República Dominicana puede
transformarse en una potencia mundial en esa vertiente, gracias a que su
territorio está conformado por un 67% de área montañosa, situación que le
permitiría captar una buena cuota de los millones de visitantes que procuran
experiencias nuevas a partir de la naturaleza, el agroturismo y el turismo
consciente, como también se le llama.

El profesor
Troncoso, quien es fundador de varias escuelas de Hotelería y Turismo, geógrafo
y promotor de proyectos ecoturísticos en el país,  hizo la afirmación en
una  conferencia sobre “Cómo desarrollar
el Ecoturismo”, en el Centro Cultural Banreservas.

Destacó que
entre las modalidades que están recibiendo impulso en el país se encuentra el
turismo de aventura, especialmente en Jarabacoa;  el agroturismo, el
turismo de cuevas,  deportes de vuelo y de ciclismo.

Otra
especialidad de turismo de aventura que también recibe impulso es el Tubing,
que consiste en el recorrido rápido de ríos en un tubo de neumático, una
creación dominicana que ya se  implementa en muchos países.

Sobre el
turismo de ciclismo de montaña, reveló que la Asociación Mundial de Montain
Bike, con tres millones de miembros activos, está siempre en procura de países
con montañas para montar eventos de categoría  con la partición de miles de
personas.

<b>

Recomienda crear comité</b>

Bolívar Troncoso
recomendó crear un Comité Nacional Interministerial, con participación del
sector privado, cuya finalidad será el establecimiento de la política oficial y
del sector privado, por consenso, en materia de desarrollo Ecoturístico
sostenible.

Pidió
igualmente establecer políticas para la medición de indicadores sobre el
calentamiento global y sus efectos en el Ecoturismo; y las consecuencias de los
gases de efecto invernadero, que estimó es necesario reducir.

Explicó que
el calentamiento global y los gases de efecto invernadero son &nbsp;generados por la combustión de combustible
fósil, la tala y quema de árboles para la práctica agropecuaria, y la quema de
sólidos, especialmente plásticos, en basureros municipales y procedentes de
destinos turísticos.

Entiende que
también hay que &nbsp;reducir la contaminación
de los recursos hídricos causados por emisiones de aguas residuales,
agroquímicos, sólidos y empresas turísticas.&nbsp;

Solicitó que
se realicen &nbsp;campañas de reducción de ese tipo de contaminación, además de
promover la&nbsp;reforestación destinada a proteger los ecosistemas del
interior, las zonas costeras de desarrollo turístico y las cuencas
hidrográficas.

Articulo Anterior

Ex Primera Dama dice Antonio Guzmán amó al pueblo dominicano

Siguiente Articulo

Experto habla de las alergias y los fármacos para tratarlas

Siguiente Articulo

Experto habla de las alergias y los fármacos para tratarlas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.