domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Haití, el cuento de nunca acabar

por Carlos Tejada
septiembre 23, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

País vasco-España. Con el tiempo he venido estudiando la problemática Dominico-Haitiana y día tras día parece el cuento de nunca acabar debido a que organizaciones internacionales como la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) solo se han dedicado a dar a conocer este problema como si fuese de índole xenófobo y no en las verdaderas causas que la originan.

Sobre las informaciones dadas a conocer en la última semana, a través de los medios de comunicación a nivel nacional e internacional, sobre la negación o cancelación de la ciudadanía Dominicana por parte de la Junta Central Electoral (JCE), a personas de ascendencia haitiana, es necesario señalar que tales medidas fueron tomada en base al amparo de nuestras leyes y que como país libre e independiente no tenemos que acogernos al mandato de ningún organismo  sin competencia ni injerencia en nuestro marco jurídico y que lo único que buscan es convertir lo ilegal en legal.  

De modo tal que los únicos y verdaderos culpables de todo este conflicto que deriva la inmigración haitiana en nuestro país son las organizaciones anteriormente señaladas, ya que con su poder e influencia hacen creer a la opinión pública internacional y a los mismos haitianos de que el origen de todos sus males proviene de nuestra nación Dominicana.

Por tanto le exhorto al gobierno Dominicano, de una ve por todas, a que aplique una verdadera política migratoria con la finalidad de frenar la inmigración ilegal, sin importar país u origen del ciudadano inmigrante y así evitarnos en un futuro posibles problemas en las cortes internacionales.

Por otra parte hay que reconocer que el presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, termina de anotarse un punto mas a su favor en asuntos políticos, ya que al declarar que es a los tribunales de la república como son: el Poder Judicial (PJ) y el Tribunal Constitucional (TC) a quienes le compete conocer el caso y no a él quedó demostrado que las instituciones autonómicas estatales Dominicana tienen libertad ejecutoria en cuanto a sus funciones, contrario de lo que siempre se ha insinuado.

Por tanto, a todas las personas que residan de manera ilegal en nuestro país y las organizaciones que les patrocinan, les dejo esta vieja frase del derecho Romano antiguo que dice: “Dura lex sed lex-La ley es dura, pero es la Ley”. Al estudiar ésta expresión nos damos cuenta que la Ley en su aplicación es irrevocable e inevitable, aunque resulte desfavorable para si misma.

Misael Pérez Montero.

[email protected]

Articulo Anterior

Ex Primera Dama dice Antonio Guzmán amó al pueblo dominicano

Siguiente Articulo

Experto habla de las alergias y los fármacos para tratarlas

Siguiente Articulo

Experto habla de las alergias y los fármacos para tratarlas

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.