viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

<p>Acuerdan eliminar las desigualdades de salud en América Latina y el Caribe</p>

por Carlos Tejada
septiembre 12, 2013
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CIUDAD DE PANAMÁ.– En la conferencia Una Promesa Renovada para las Américas, 26 ministros de Salud de América Latina y el Caribe, y
siete asociados internacionales firmaron el compromiso llamado ‘Declaración de Panamá’ para prevenir y dar fin a todas las muertes maternas e
infantiles prevenibles antes del año 2035. En representación de la República
Dominicana participó el Dr. Rafael Schiffino, Viceministro de Salud Colectiva.

La ‘Declaración de Panamá’ es un llamado
a la acción para la región ya que la salud de las madres y niños no debería ser
determinada por su grupo étnico o status económico, y hace parte del compromiso
global para la supervivencia infantil Una Promesa Renovada. Este es uno de los acuerdos más importantes entre
gobiernos de las Américas y agencias internacionales en cuanto a la lucha para
dar fin a las muertes maternas e infantiles prevenibles en la región, que está
directamente alineado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio en esta materia.

"Ahora es fundamental galvanizar los esfuerzos y
movilizar los recursos de la Región para acelerar el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) y la Agenda para el desarrollo después de
2015" –

La Declaración de Panamá

América Latina y el Caribe han
progresado de manera significativa en la reducción de la mortalidad
materno-infantil, más que otras regiones en desarrollo del mundo. Sin embargo,
aún prevalecen grandes desigualdades en salud materno-infantil para grupos en situación
de pobreza, indígenas, rurales, y otros en desventaja. En esta región, un 48%
de las muertes en menores de 5 años son neonatales, 31% se deben a infecciones,
y un 29% obedecen a asfixia del parto — y casi todas son prevenibles. En
promedio, más del 95% de los niños indígenas están desnutridos; el retraso en
el crecimiento prevalece en un 20% de los casos; y su expectativa de vida es de
entre 7 y 13 años menos que el promedio nacional.

Con este compromiso, cada país y
asociado internacional acuerda trabajar en pro de la finalización de las
desigualdades socio-económicas y étnicas en resultados de salud, con las
siguientes acciones:

1.Establecer
planes y estrategias nacionales usando investigaciones de salud basadas en la
evidencia

2.Promover
la cobertura universal en materia de salud

3.Expandir
la cooperación regional y aumentar las alianzas estratégicas

4.Movilizar
el liderazgo político

5.Desarrollar
una Hoja de Ruta para marcar y reportar progreso

Articulo Anterior

Francia reitera postura se debe atacar a Siria

Siguiente Articulo

Nuncio no podría ser juzgado en República Dominicana

Siguiente Articulo

Nuncio no podría ser juzgado en República Dominicana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.