<b>El cantautor Claudio Cohén afirmó
que hoy el compromiso de los artistas en general y particularmente de los
cantantes debe estar enfocado en temas como el medio ambiente, en vista de que
las condiciones sociales y políticas han cambiado con respecto a las circunstancias
que se vivían en las décadas de los 70´s, 80´s y 90´s.</b>
Durante un encuentro que
sostuvo con el público en el Centro Cultural Banreservas, Cohén expresó que los
cantautores de este tiempo, de quienes admiró su calidad, no pueden ser comparados con los de su
generación, época en la que el compromiso social y político marcaba la obra
musical y los textos de las canciones.
Reveló que durante un
encuentro con Ana Belén, al cantarle “Pedro nació
con la boca llena de palomas que nunca volaron", la vocalista
española se impresionó tanto con el tema, que le sugirió que se lo presentara a
Víctor Manuel para proyectarlo internacionalmente.
"Le dije que prefería que
esa canción fuera cantada por mí, desechando la posibilidad de una magnífica
oportunidad para internacionalizarme", afirmó.
Influencias
Cohén confesó que sus textos
poéticos para canciones tienen influencia literaria de Jorge Luis Borges, Pablo
Neruda, Mario Benedetti, Pedro Mir y René del Risco Bermúdez.
En 1974 Cohén
formó parte del grupoNueva
Forma, junto aVíctor Víctor,SoniaSilvestre yLuis Tomás Oviedo,
que representó una respuesta artística frente a los panfletos de la época
(Canción de Protesta), pero con contenido y forma trascendentes (Nueva
Canción).
Explicó que fue durante esa época cuando, junto a
Víctor Víctor, musicalizó los versos de Pablo Neruda, como fueron el muy
conocido Versainograma a Santo Domingo. Agregó que un año después participó en
el festival 7 Días con el Pueblo, siendo prácticamente la mascota de este
evento internacional, donde conoció a grandes figures como Víctor Manuel,Ana Belén, Mercedes Sosa,Silvio
Rodríguez yNoel Nicola.
En 1978 Cohén grabó su primer
disco de larga duración “Pedro nació con la boca llena de palomas", tema del
que dijo era una crítica a los sectores de izquierda que no acababan de
arrancar en firme en su búsqueda de una nueva sociedad.
Este tema fue inspiración para el
gran pintor dominicanoCándido
Bidó, quién pintó entonces su cuadro Mujeres con palomas. En ese
primer disco a Cohén le acompañanManuel
Tejada, Michael Camilo, Gustavo Moré (bajista), Luis Ruiz (flautista) y Luis
Días, entre otros.
Refirió que en 1992 lanzó su
primer hit a nivel nacional e internacional,
titulado “Aquí estuvo la lluvia y preguntó por ti”.Este tema llegó a sonar en Miami y
España, a pesar de solo haber sido grabado en versión de cassette.
Su vida
Claudio Cohén nació en Santo Domingo. Vivió con su padre en
Santiago y siendo adolescente regresó a su ciudad natal, ya con su guitarra y
sus canciones, decidido a ingresar en el mundo del arte.
Su prima, la Primera Bailarina de
la época, Miriam Bello le llevó donde el productor más famoso de los 70’s,Yaqui Núñez del Risco, quien de inmediato,
impactado por sus canciones, lo envió a donde Jorge Taveras para realizar los
arreglos musicales y para coordinar su debut en el programa Nosotros a las 8, que
realizaba junto aFreddy
Beras Goico.