<b>En momento en que crece la presión para que Siria entregue el arsenal quimico de que dispone, Rusia ha llevado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sus pruebas de que los rebeldes también cuenta con tales armas de destrucción masiva.La iniciativa de Moscú son parte de sus esfuerzos por detener un ataque de Estados Unidos a Damasco.</b>
"Hay pruebas de que no solo el Gobierno sirio, sino también los rebeldes cuentan con armas químicas y que estos en numerosas ocasiones las han usado. Moscú dispone de tales pruebas y las acaba de entregar al Consejo de Seguridad", ha puntualizado el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa, Alexéi Pushkov , este miércoles ante los parlamentarios rusos.
Aunque Rusia apoyó la insunuación hecha por el secretatio de Estado John Kerry cuando dijo que Siria podía detener el ataque si entregaba las armas, en ministerio de Exteriores ha estado pponiendo reparo a esa posibilidad, de la que se dijo el gobierno árabe había aceptado.
Concretamente Pushkov advirtió que después de plantearse la posibilidad de que las autoridades sirias entreguen sus arsenales químicos bajo control internacional, la situación en el ámbito internacional se va a encender más que nunca ya que en muchos países árabes "existen fuerzas que insisten en que un escenario militar es el único posible". Puntualizó que ahora se puede esperar todo tipo de provocaciones.
Pushkov acentuó que también dentro de EE.UU. está muy fuerte 'el partido de la guerra' interesado en atentar contra la iniciativa diplomática de pacificación, pero insistió en que ceder el control sobre las armas químicas sirias a la comunidad internacional es una oportunidad para Barack Obama de salvar su prestigio, tanto a nivel nacional como internacional.
"Le permitiría no involucrar a EE.UU. en un nuevo conflicto bélico, no perder en el Congreso y no convertirse en un tercer Bush", comentó. Según Pushkov, una acción militar extranjera contra Siria puede desembocar en una guerra regional a gran escala.
Llega nave rusa a costa Siria
La nave ha entrado a través del estrecho de Gibraltar y se ha dirigido a las costas de Siria, donde asumirá el cargo de buque insignia de la agrupación de la Marina rusa en el Mediterráneo, informa la agencia rusa Interfax citando fuentes del mando de la Marina rusa.
"El crucero Moskvá, bajo el mando del capitán de navío Serguéi Trónev, acaba de atravesar el estrecho de Gibraltar y ha entrado en el área de operaciones. El buque insignia de la Flota del Mar Negro se encuentra en el área de responsabilidad de la agrupación naval en el Mediterráneo a partir de las 23:00 horas, hora de Moscú", señaló la fuente.
Anteriormente se informó que el crucero Moskvá, zarpó de Sebastopol el 2 de julio al Atlántico norte, donde se dirigió una agrupación naval rusa compuesta por buques de las flotas rusas del Mar Negro, del Norte y del Báltico. A principios de agosto la nave visitó el puerto cubano de La Habana y el 13 de agosto entró en el puerto nicaragüense de Corinto, luego de atravesar el Canal de Panamá.
El 27 de agosto la Flota rusa visitó el puerto venezolano de La Guaira. En el océano Atlántico el crucero efectuó lanzamientos de prueba de su arma principal: los misiles anti-buque P -1000 Vulcán (Volcano).El crucero Moskvá (Moscú) del proyecto 1164, fue construido en 1983. Su armamento principal lo constituyen 16 lanzadores dobles (4 instalaciones a ambos bordos) de misiles del sistema anti-buque P -1000 Vulcán. Los misiles 3M70 del sistema están dotados con aceleradores de arranque con toberas vectoriales y su alcance es aumentado de 550 a 700 kilómetros. Para eliminar a un portaaviones se precisa el impacto de, al menos, tres misiles de este tipo.
Además, está previsto que el gran buque de desembarco, Nikolái Filchenkov y el buque patrullero Smetliviy, pasarán entre 12 y 14 de septiembre los estrechos Dardanelos y Bósforo y tomarán el rumbo hacia el área del Mediterráneo oriental, donde se encuentra la agrupación naval rusa.
Se informa que hoy en día está agrupación está formada por la fragata Neustrashimy, así como los buques de desembarco Alexánder Shabalin, Minsk, Novocherkassk, Peresvet, Almirante Nevelskói y el gran buque antisubmarino Admiral Panteleev.
El buque de reconocimiento Priazovie, operado por el Departamento de Inteligencia del Estado Mayor ruso (GRU), reporta directamente al mando militar ruso.