viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<br>La ONU denuncia desperdicio mundial de alimentos

por Carlos Tejada
septiembre 11, 2013
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Roma, 11 sep (PL) La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) denunció hoy el desperdicio anual de mil 300 millones de toneladas de alimentos en el mundo.

Agrega que problema es intolerable cuando en el Planeta pasan hambre 870 millones de personas.

El informe de la entidad internacional señala que el desperdicio de alimentos constituye un grave daño a los recursos naturales de los que la humanidad depende, además de significar gran costo económico.

Ese reporte indica que las consecuencias directas del desperdicio de alimentos (sin incluir pescados y mariscos) alcanza la extraordinaria cifra de 750 mil millones de dólares.

Anota que tal desastre tiene implicaciones desde el punto de vista medioambiental, sobre todo debido al impacto para el clima, el empleo del agua, el suelo y la biodiversidad.

La FAO explica que los alimentos producidos por el ser humano y luego no ingeridos, consumen un volumen de agua equivalente al caudal anual del río Volga, además de implicar la emanación de tres mil 300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

El director de la FAO, José Graciano da Silva, instó por esta vía a agricultores, pescadores, procesadores de alimentos y supermercados, gobiernos locales y nacionales, y consumidores particulares a practicar cambios en los eslabones de la cadena alimentaria humana.

Ese llamado busca evitar en primer término que siga el desperdicio de alimentos y reutilizar o reciclar cuando sea imposible impedirlo.

Da Silva insistió en que no se puede permitir que se pierda un tercio de todos los alimentos producidos por prácticas inadecuadas, mientras 870 millones de personas pasan hambre todos los días.

La FAO publicó un manual con recomendaciones sobre como se puede reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, con incidencia en el tema de los consumidores incapaces de planificar compras, o con exceso de abastecimientos.

Otro tema vinculado con el problema es la reacción exagerada a las fechas de caducidad y consumo de los productos.

El 54 por ciento del desperdicio de alimentos en el mundo se produce en las etapas iniciales de la producción, manipulación y almacenamiento, refiere el documento de la FAO.

El 46 por ciento restante ocurre en las etapas de procesamiento, distribución y consumo de los alimentos, puntualiza el reporte.

acl/rfc<br>

Articulo Anterior

Obama cauteloso ante propuesta rusa sobre Siria, pero la estudia<br>

Siguiente Articulo

<span style="color: #444444; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 16px; line-height: 22px; background-color: #FFFFFF;">Mejía resalta ventaja competitiva de Centroamérica y el Caribe</span>

Siguiente Articulo

<span style="color: #444444; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 16px; line-height: 22px; background-color: #FFFFFF;">Mejía resalta ventaja competitiva de Centroamérica y el Caribe</span>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.