El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado en Moscú que el gobierno de Siría entregaría las armas químicas de que dispone si Estados Unidos y sus aliados desisten del uso de la fuerza.
“Esto tiene sentido y podrá funcionar solo si oímos que EEUU y cuantos le apoyan renuncian a usar la fuerza”, declaró Putin a la prensa.
Añadió que “es difícil forzar el desarme unilateral de Siria o de cualquier otra nación cuando contra ella se está preparando una acción militar”.
“Trabajaremos conjuntamente con Siria y nuestros colegas estadounidenses (…) Confío en que será un buen paso hacia la solución política de la crisis”.
Afirmó este martes que ha
discutido con su colega de Estados Unidos, Barack Obama, la entrega de las
armas químicas en poder del régimen de Siria,.
"El presidente Obama y yo hemos discutido el tema del
traspaso de los arsenales químicos sirios al control internacional mientras
transcurrió la cumbre del G-20", ha admitido el presidente ruso, Vladímir
Putin.
“Los sirios siempre los consideraron como una alternativa a
las armas nucleares de Israel. La postura de Rusia al respecto también se
conoce muy bien: nos oponemos a la difusión de cualquier tipo de arma de
destrucción masiva. Es un problema actual para Siria", insistió el
presidente ruso.
RT dice que hablando sobre sus negociaciones con Obama
durante la cumbre del G-20 celebrada la semana pasada en San Petersburgo, Putin
detalló que las dos partes acordaron encargar a sus diplomáticos mantener
contactos continuos para actualizar el trabajo e intentar promover juntos la
posibilidad de que el Gobierno de Bashar al Assad traspase sus arsenales
químicos bajo control internacional.
"El pasado 9 de septiembre hemos oído desde Londres la
declaración pública del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, de que
EE.UU. considera esta cuestión muy importante para arreglar la crisis siria
como tal. Nosotros también creemos que es un tema muy importante que merece una
adicional consideración detallada", insistió el mandatario.
Recordó que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, aprovechó la
estancia de su homólogo sirio, Walid al Muallem, en Moscú para discutir la posibilidad
de que las autoridades sirias cedan el control de sus armas químicas a la
comunidad internacional. "Muallem consultó con sus jefes políticos y, como
resultado, hemos escuchado la reacción positiva de la parte siria a estas
propuestas", explicó el presidente.
Es muy difícil obligar a un país a que se desarme
unilateralmente si se está preparando una acción militar en su contra
Al mismo tiempo, Putin insistió: "Pero, desde luego,
esta iniciativa funcionará solo si la parte estadounidense y todos los que la
apoyan rechazan el uso de la fuerza porque es muy difícil obligar a un país a
que se desarme unilateralmente si se está preparando una acción militar en su
contra. Trabajaremos juntos con nuestros socios sirios y también con nuestros
socios estadounidenses y espero que será un buen avance para resolver la crisis
siria".