miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Revolución educativa

por Carlos Tejada
septiembre 6, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El profesor universitario y exquisito escritor Andrés L. Mateo escribió
un artículo a propósito de las declaraciones, tanto del presidente Danilo
Medina como del ministro Carlos Amarante Baret, en el sentido de que el
gobierno está haciendo una revolución en la educación debido al programa de
Alfabetización de adultos y a la inversión del 4% del Producto Interno Bruto.</b>

Una revolución es una revolución; es decir, significa una ruptura, un
cambio radical de sistema o modelo, ya sea económico, político y cultural. La
revolución no es una palabra, es una acción que conlleva un compromiso de
transformación de las estructuras de poder de una sociedad cualquiera.

Como bien explica Andrés L. Mateo, “el analfabetismo es un resultado de
la política de exclusión social, un lastre, una deuda acumulada de los casi
doscientos años de la vida republicana, caracterizados por la predominancia
absoluta del autoritarismo y la inequidad” auspiciada por los que han gobernado
y dirigido esto que eufemísticamente llamamos país.

Una revolución tiene que romper el modo de producción social en su
conjunto. &nbsp;Una revolución que no produzca
cambios radicales, no es revolución. &nbsp;No
puede haber revolución solo en la educación mientras todo lo demás sigue igual.

El analfabetismo es un anacronismo. Inconcebible hoy día. Terminar con
ese flagelo también es un requerimiento de las clases gobernantes, de los
mismos que durante más de 200 años, como dice Andrés, &nbsp;han mantenido excluido a la mayoría del pueblo
dominicano. En estos tiempos no es posible mantener sin saber leer ni escribir
a cientos de miles de personas porque hasta la mano de obra barata requiere de
ciertos conocimientos. ¿Acaso no es éste el siglo del conocimiento?

&nbsp;Me pregunto, ¿esta revolución en
la educación además de terminar con el analfabetismo implica una socialización
de la educación? Me vuelvo a preguntar, ¿esta revolución educativa les
garantizará a todos los ciudadanos la enseñanza desde el nivel más bajo hasta
el más alto sin costo alguno? ¿La educación tendrá la misma calidad para los
hijos de machepa que para los hijos de la fortuna?

La eliminación del analfabetismo y la asignación del 4% en educación si
bien es un paso de avance fruto de la lucha popular –no un regalo-, no
significa revolución, ni nada que se parezca. El país está muy lejos de
alcanzar sus metas en educación, salud,&nbsp;
vivienda,&nbsp; empleo, energía,
transporte, producción alimentaria, etc.

Países similares al nuestro en el hemisferio están invirtiendo el 7% en
educación. Y aun es mucho lo que deben hacer para reducir la brecha que los
separa de los desarrollados cuya inversión ronda el 10 por ciento, incluso algo
más. (Cuando le preguntaron a la presidente de Finlandia cual era el éxito de
su país, dij “tres cosas: educación, educación, y más educación”.

El gobierno dominicano no sabe, en materia educativa, hacia donde va. El
modelo &nbsp;sigue siendo el mismo a pesar del
programa de alfabetización, del 4%, de las aulas nuevas, de la tanta extendida,
del desayuno y el almuerzo. La educación es más que la escuela, más que la
universidad. La educación es una estrategia nacional de desarrollo integral que
abarca todos los aspectos de la vida de un país.

En un país de campesinos desplazados, chiriperos, buhoneros y
desempleados que habitan casuchas en sectores que forman verdaderos cinturones
de miseria, con una clase media cada vez más empobrecida &nbsp;¿se puede hablar de revolución en la educación
sin eliminar los males producidos por la inequidad, la corrupción y el saqueo?
No lo creo.

PD: Si el presidente Danilo
Medina quiere sacer cómo hacer una revolución en el sistema educativo que le
pregunte a Fidel Castro.

&nbsp;

&nbsp;

Articulo Anterior

Tormenta Gabrielle preocupa a las autoridades dominicanas

Siguiente Articulo

Integran frente de defensa a Leonel Fernández en Nueva York

Siguiente Articulo

Integran frente de defensa a Leonel Fernández en Nueva York

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.