<b>NUEVA YORK.- Las primarias del Partido Demócrata están previstas para el 10 de septiembre y tenemos la esperanza de que muchos de los nuestros conseguirán su nominación a cargos electos.</b>
Entre estos figuran la actual Líder de Distrito Yudelka Tapia y Héctor Ramirez, aspirantes a la Asamblea Estatal por el Distrito 86 de El Bronx, una comunidad mayormente hispana y tradicionalmente demócrata.
Tapia asegura que cuenta con el respaldo de las mujeres para salir airosa. "Contamos con el apoyo de la comunidad y estamos seguras de que seremos la próxima asambleísta de este distrito", expresa la dominicana, quien llegó de su país hace 25 años, se involucró en la política del Oeste de El Bronx, compartió su función de madre con el de activista y servidora pública, lo que le mereció el respeto de su comunidad. Es, además, la única mujer que compite por esa posición en el Distrito 86.
De resultar electa para la Asamblea Estatal, aseguró que priorizará en la educación, vivienda, salud y el cuidado para los envejecientes.
De su lado, Ramirez cuenta con una carta de presentación imponente, siempre ha estado muy interesado y muy metido en los temas de la comunidad, tiene potencial y es un líder atractivo. Ha servido como funcionario electo por más de 10 años, ya que fue líder distrital cuatro veces, y ha sido el favorito de los sindicatos y dirigentes electos.
Aunque su programa no se conoce ampliamente, se perfila como la punta de lanza de los políticos del distrito que dejó vacante el también dominicano Nelson Castro, quien fue acusado de perjurio por mentir durante una audiencia de la Junta Electoral sobre su elegibilidad para aspirar a asambleísta en 2008.
Con un “background” como el de Ramirez, no entendemos cómo se hace asesorar por gente que no sabe lidiar con los medios, máxime cuando entre ellos hay al menos un periodista de larga data y que trabaja para el Gobierno.
No es comprensible que desde su equipo de campaña, dirigido por personas muy "capacitadas", se le pongan obstáculos a la Prensa, lo que entendemos podría restarle popularidad y votos, ya que da la impresión de que desde ya se sienten ganados o temen que el hombre "meta la pata" con algún tema, lo que, sinceramente, vemos poco probable, porque conocemos de su capacidad política y profesional.
Creemos que la actitud y comportamiento de esa gente dista mucho de la humildad que caracteriza a Ramirez, y no entedemos cómo a esta altura del juego alimentan fricciones con un sector que siempre conviene tener de su lado.
Lo digo porque hace poco nos llegó una información sobre Ramirez que debíamos corroborar, por lo que tratamos de contactarlo por teléfono en varias oportunidades, lo que su "arrogante y hostil" equipo de campaña, encabezado por un tal Geovanny Puello, imposibilitó por todos los medios, algo que, de seguro, sería diferente si fuera el candidato que necesitara hablar con la Prensa.
Es una paradoja, que gente que le encanta "figurear" en los medios con cualquier tema, precisamente ahora, a pocos días de las primarias, se coloquen un bozal y se escondan de la Prensa. Es como cuando dos boxeadores entán en el ring dándose “fundazos” durante diez asaltos y en los dos últimos uno se siente muy ganado y decide no fajarse más y solo esperar a que suene el campanazo final y el arbitro le levante la mano. A eso le llamo "triunfalismo", algo que si no se maneja como se debe, se puede revertir en tu contra.
Si eso ocurre ahora que solo son candidatos y necesitan el voto y aporte de todos los sectores, no quiero ni imaginar su actitud si llegan a oficiales electos.Vueltas al globo y que gane el major!