<b>La crisis Siria no es parte de la agenda de la reunión del G-20 iniciada este jueves en San Petersburgo, Rusia, pese a la solicitud del Papa Francisco para que que los veinte países más ricos del mundo no ignoren la situación de guerra que vive ese país árabe.</b>
Los temas a ser abordados en la cita giran en torno al crecimiento económico y el empleo. En la primera sesión de hoy, los líderes abordarán el tema del "Crecimiento economíco y economía global".
Pese a no estar en la agenda, Rusia no ha descartado someter el caso de Siria, en vista de los preparativos bélicos de Estados Unidos que ha dicho que la credibilidad de la comunidad internacional está en riesgo si no se castiga al regimen sirio por el presunto uso de armas qúimica contras sus opositores.
"De momento no se prevé una reunión especial (sobre Siria), pero todo dependerá de los líderes", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Este jueves el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a la ciudad procedente de Suecia y se ha informado que se propone recabar apoyo internacional para lanzar un ataque "limitado" contra Siria.
Obama se mostró "seguro" en Estocolmo de que el líder sirio, Bachar al Asad, es responsable del reciente ataque con armas químicas contra la población civil. Entre los líderes que han llegado a la antigua capital zarista se encuentra el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien mantendrá una reunión bilateral con Putin.