<b>Los misiles lanzados en el
Mar Mediterráneo detectados por Rusia tenían fines meteorológicos y cayeron en
el mar. Los misiles aparecieron en
medio de las tensiones en la zona debido al conflicto en Siria y los planes de castigo
al régimen de bashar Al Assad que planean Estados Unidos y sus aliados.</b>
La aparición del objeto
balístico fue difundido al mundo por las agencias RIA Novosti y ITAR-Tass que citaron
a un empleado del Ministerio de Defensa ruso que dijo que las estaciones de
radar de detección temprana en el sur de Rusia detectaron los lanzamientos a
eso de las 2 :16 de la madrugada, hora del este de Estados Unidos.
La zona ha visto la
presencia de barcos y portaviones de Estados Unidos y otros países, que se han
colocado en posición cercana a Siria, en prevención de algún ataque militar
contra el régimen de Bashar al-Assad.
Inicialmente el
ejército israelí dijo no estar al tanto del lanzamiento de misiles, pero
posteriormente dijo haber llevado a cabo un ensayo de lanzamiento conjuntamente
con Estados Unidos.
Sin embargo, el
vocero del Pentágono Comandante William Speaks dijo a The Associated Press que
no tenía nada para confirmar esos reportes.
PLANES DE RUSIA
La situación en la zona podría tornarse más tensa de producirse la advertencia de Rusia que ha dicho que podría cerrar el espacio aéreo comprendido desde las costas occidentales del mar Rojo hasta Turquía, con el fin de proteger a Siria de cualquier ataque inesperado de fuerzas extranjeras, informan medios rusos.
"El envío adicional de buques de reconocimiento a las costas de Siria es un paso para aumentar el control ruso sobre la situación en torno a las costas de ese país árabe. No hay que descartar [que la flota de la Armada rusa presente en el Mediterráneo] tratará de cerrar todo el espacio aéreo desde el oeste del mar Rojo hasta Turquía", señala el portal 'Telegrafist'.
Este lunes el Ministerio de Defensa ruso decidió reforzar las actividades de reconocimiento de las costas de Siria con el envío a la zona del buque de reconocimiento más avanzado de la Flota del Mar Negro rusa, el Priazovie.
La flota rusa, independientemente de la situación en la zona, escaneará el espacio aéreo y marítimo en la región del despliegue de la flotilla. Además, en teoría, Rusia puede proporcionar esta información a los sistemas antiáereos de defensa sirios, agrega el portal.
Este factor, "aunque en la práctica Rusia no transfiera ninguna información a Siria, frenará las exaltadas intenciones de EE.UU., debido a que sus ataques no podrían tener tanto éxito como ellos esperan".
Mientras tanto, debido al conflicto y ambiente que se vive en ese país árabe, las autoridades de aviación civil de Rusia han prohibido a las compañías aéreas rusas que tienen como destino Oriente Medio volar sobre territorio sirio.
HEZBOLA SE MOVILIZA
Según la agencia de noticias RT, que cita al portal de información libanés Al Akhbar, muchos de los combatientes del movimiento Hezbolá, incluyendo los armados, han dejado sus posiciones habituales y han cortado las líneas de sus teléfonos móviles para que no puedan ser localizados, ante la tensión en la zona.
Sin embargo, el portavoz de Hezbolá se negó a comentar el redespliegue de las fuerzas del movimiento islámico.
Mientras tanto, Al Akhbar informa asimismo que el Ejército sirio también ha movilizado a sus unidades militares que no han participado hasta ahora en el conflicto.