jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Estudian el impacto de cambio de conducta en la salud y estilo de vida

por Carlos Tejada
agosto 30, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Ciudad de México, Distrito Federal, martes 27 de agosto de 2013.&nbsp; Con la participación de especialistas tanto nacionales como internacionales en materia de salud se desarrollará el Simposio de Cambios de Conducta en la Ciudad de México los próximos 5 y 6 de septiembre, para analizar la evidencia científica existente sobre la generación de hábitos alimentarios y de actividad física, y su relación con la salud y el bienestar las personas.</b>

El sobrepeso, la obesidad y otras condiciones de malnutrición aquejan a casi todos los países de América Latina, por ello es relevante discutir a profundidad sobre la evidencia científica, factores asociados e implicaciones incluyendo algunos modelos, técnicas y programas usados exitosamente para modificar el estilo de vida y los hábitos de la gente en Latinoamérica.

Este es el tercer simposio organizado por la Serie Científica Latinoamericana, y es realizado con centros de estudio y universidades com

Asociación Mexicana de Nutriología, A.C. (AMENAC)Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición – Centro Universitario del Sur- Universidad de GuadalajaraUniversidad IberoamericanaUniversidad del Valle de México

La Serie Científica Latinoamericana ofrece espacios de discusión sobre temas de salud de la región para alcanzar consensos y contribuir, desde la perspectiva médico científica, a fomentar estilos de vida activos y saludables.

El programa del Simposio de Cambios de Conducta inicia el jueves 5 de septiembre con la presentación de los miembros del Comité Científico de la Serie Científica Latinoamericana a cargo de su Presidente, Arturo Torres y Gutiérrez Rubio.

Continúa con la ponencia titulada “La regulación central del consumo de alimentos y el peso corporal”&nbsp; que desarrollará Stephen Benoit, de la Universidad de Cincinnati, Centro para el estudio de la Obesidad.

Más tarde, abordará el tema de “Cómo influye la cultura en los gustos y preferencias alimentarias” impartido por la Dra. Sara Elena Pérez-Gil de la Universidad Autónoma Metropolitana y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Posteriormente, disertará sobre “Modificación de hábitos alimentarios. Contribuciones teóricas y experimentales” el Dr. Antonio López Espinoza del Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), de la Universidad de Guadalajara, y concluirá esa primera jornada&nbsp;con&nbsp;el tema “La Biología, comportamiento alimentario y su entorno”, con&nbsp;el Dr. Adam Drewnowski de la Escuela de Salud Pública de Washington.

El viernes 6 de septiembre el Dr. Marc Hamilton del Instituto de Investigación Biomédica&nbsp;analizará la “Fisiología de la inactividad”.&nbsp;Luego continuará “Modelos terapéuticos de cambios al estilo de vida”, abordado por el Dr. Héctor Balcázar de la Universidad del Paso, Texas. Posteriormente, la&nbsp;Dra. Lola Coke de la Universidad Rush College de Enfermería, explicará “¿Cómo lograr que los cambios en el estilo de vida sean permanentes?”.&nbsp;

Finalmente, el simposio concluirá con la conferencia sobre “Sistemas exitosos en modificación de estilos de vida, Cas Elige vivir sano”, presentada por la doctora Daniela Godoy Gabler&nbsp;del Ministerio de Salud de Chile.

Las disertaciones podrán seguirse a través de la página&nbsp;www.seriecientifica.org&nbsp;y por Twitter en el perfil @sclatam con el objetivo de que la población en general pueda tener acceso a las opiniones de los destacados especialistas que a su vez participarán en las mesas de discusión conjuntamente con todos los asistentes sobre los temas expuestos en el Simposio Cambios de Conducta.

La Serie Científica Latinoamericana es un foro de exposición y discusión sobre temas de salud para la región. La primera edición realizada en 2011 fue sobre Edulcorantes No Calóricos en Bogotá (Colombia), la segunda en 2012 sobre Balance Energético en Guarujá ( Brasil) y la tercera tratará Cambios de conducta en el Distrito Federal (México).&nbsp;Cada simposio anual cuenta con&nbsp;avales de reconocidas instituciones y estará integrado por un comité para asegurar su rigor científico.

Articulo Anterior

Gerardo Suero comenta victoria de los Indios sobre los Titanes

Siguiente Articulo

Comisión confirma victoria de Olivo de León como presidente del CDP

Siguiente Articulo

Comisión confirma victoria de Olivo de León como presidente del CDP

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.