domingo, julio 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

<p>Consulta de patentes es costoso, deficiente y obstaculiza inversiones</p><div><br></div>

por Carlos Tejada
agosto 28, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un investigador de la Cátedra de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Argentina, criticó que el sistema actual para consultar información sobre patentes en la República Dominicana es muy costoso y carece de transparencia y accesibilidad.

Luis Gil Abinader, ganador del primer lugar del III Concurso de Investigación de Derecho y Desarrollo del Instituto OMG (IOMG), propuso la creación de una base de datos de patentes que sea fácilmente accesible, de modo que su información sirva para canalizar las inversiones públicas y privadas en innovación y desarrollo.

Gil Abinader destacó que el mecanismo de renovación de patentes soluciona el problema de la homogeneidad del plazo de 20 años de protección, dado que cada solicitud o patente concedida debe pagar una tasa de mantenimiento, sin embargo en su investigación Plazo à la Carte, determinó que el plazo real de protección de las patentes es disímil, y la mayoría caduca antes de cumplir 10 años a partir de la fecha de presentación.

El especialista se pronunció en estos términos al exponer en la tertulia “Plazo à la Carte: Mecanismo de Renovación de Patentes como Herramienta de Desarrollo”, organizado por el Instituto OMG (IOMG), especializado en la investigación y formación en ciencias jurídicas.

Intervino además, Parmenio Fervio Moquete Valenzuela, abogado en el Departamento de Invenciones de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), y estuvo moderado por Mónika Melo Guerrero, socia y directora de los Departamentos Propiedad Intelectual y Regulatorio de la firma OMG.

Participaron además, los representantes en República Dominicana presentante de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), Araceli Azuara y Mario Dehesa, así como miembros del cuerpo diplomático, de organismos internacionales, académicos y profesionales y estudiantes de derecho.

El representante de ONAPI, Parmenio Fervio Moquete Valenzuela, expresó que ese organismo está trabajando en el proyecto de creación una base de datos de patentes y que en su etapa inicial del proceso de evaluación y registro de la patente la información es confidencial, pero que luego será pública y estará al alcance de todo interesado.

Por su parte, la moderadora de la tertulia, Mónika Melo Guerrero, consideró que esta base de datos debería de ser gratis, pero las certificaciones de ONAPI debe de tener un precio justo que cubra los costos de elaboración de las certificaciones, de modo que esto no sea una carga para el Estado.

Articulo Anterior

Salas digitales contra violencia de género

Siguiente Articulo

Danilo Medina proclama busca oportunidades para los necesitados

Siguiente Articulo

Danilo Medina proclama busca oportunidades para los necesitados

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.