<b>Estados Unidos y sus aliados europeos planean un ataque limitado contra el régimen sirio a quien acusan del uso de gas venenoso contra sus opositores en un barrio de Damasco. Sin embargo, la cadena oficial estadounidense VOA News ha aclarado que no existe una decisión oficial al respecto.</b>
En su intervención en el Departamento de Estado, este lunes, el secretario Kerry dijo que la evidencia de que Siria utilizó armas químicas para atacar a civiles es "incuestionable" y que el presidente Obama entiende que quienes usan este tipo de “armas atroces”, deben ser responsabilizados.
Las opciones de respuesta de Estados Unidos pasan por la posibilidad de usar misiles crucero lanzados desde el mar Mediterráneo, donde ya tiene posicionados por lo menos cuatro destructores capaces de disparar contra objetivos terrestres.
El envío de tropas al terreno o el establecimiento de una zona de exclusión aérea no parece estar en las consideraciones iniciales, porque la idea parece ser enviar un mensaje claro pero no necesariamente derrocar al régimen sirio.
Los expertos piensan que un ataque así podría estar limitado a no más de dos días, indica la cadena VOA, que añade que en Gran Bretaña, la oficina del primer ministro David Cameron reconoció que ese país también considera una respuesta “proporcionada” al supuesto uso de armas químicas contra civiles en Siria.
El gobierno de Francia también contempla medidas similares, indica la nota, pero, por el momento, Estados Unidos y sus aliados aguardan a que se completen los reportes de inteligencia que confirmen la culpabilidad del régimen de Bashar Assad en los ataques, las consultas entre los aliados y la justificación bajo las leyes internacionales para llevar a cabo una respuesta militar.
Mientras tanto, una reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos programada para esta semana en la que se iba a discutir la situación en Siria fue pospuesta indefinidamente. El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Gennady Gatilov, dijo que Rusia lamenta esa decisión.