viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

<BR>Programas de alimentación escolar generan beneficios en America Latina

por Carlos Tejada
agosto 23, 2013
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Roma, 23 ago (PL) La importancia de los programas de alimentación escolar para la protección social, la seguridad alimentaria y la nutrición de los niños fue comprobada por un estudio de la FAO en ocho países latinoamericanos.</P>
<P>El análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recogió los resultados de varios proyectos en Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú.</P>
<P>De acuerdo con la pesquisa, esos proyectos fomentan la permanencia en la escuela y un mayor aprendizaje, además, todos los países estudiados demuestran interés en obtener sus insumos de la agricultura familiar y del desarrollo local.</P>
<P>El director de la FAO, José Graciano da Silva, opinó al respecto que es una solución triplemente ganadora, pues asegura la calidad de los alimentos entregados a los estudiantes de instituciones públicas, y fomenta el consumo de alimentos frescos y saludables.</P>
<P>También abre nuevos mercados y la posibilidad de mayores ingresos para los agricultores familiares, y promueve el desarrollo de muchas comunidades.</P>
<P>El área cubierta por el estudio regional incluyó una población estimada en 18 millones de estudiantes, de distintas edades y niveles de enseñanza.</P>
<P>Datos recogidos por los especialistas de la FAO indicaron que el presupuesto total para la alimentación escolar en los ocho países supera los 900 millones de dólares, lo que representa un promedio de inversión anual por alumno de aproximadamente 25 dólares.</P>
<P>Esos montos son destinados prioritariamente a la compra y distribución de alimentos, señaló la investigación.</P>
<P>De igual forma resaltó el creciente compromiso de los gobiernos con estos programas, sin embargo, la FAO significó la necesidad de marcos legales y normativos para facilitar la integración de los pequeños productores como proveedores del Estado.</P>
<P>Dicho estudio es resultado del programa de cooperación</P>
<P>internacional entre el Gobierno de Brasil y la FAO, el cual desarrolla varios proyectos y acciones orientadas a que los países logren los Objetivos de Desarrollo del Milenio.</P>
<P>La experiencia brasileña de alimentación escolar existe hace más de 50 años, y en 2012, aproximadamente 45 millones de estudiantes de toda la educación básica eran parte de dicha iniciativas, según estadísticas de la FAO.</P>
<P>ocs/crc</P>
<P>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

ADOVOHS realiza con éxito bingo benéfico a favor de la campaña Sabanas 2013

Siguiente Articulo

<p>Travestis son obligados a practicarles sexo oral a policías</p><div><br></div>

Siguiente Articulo

<p>Travestis son obligados a practicarles sexo oral a policías</p><div><br></div>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.