martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

jolgorios funerarios

por Carlos Tejada
agosto 20, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No hay duda de que, en la República Dominicana, los
tiempos modernos se han encargado de poner en el olvido la real solidaridad que
antes se expresaba a los deudos de las personas extintas, en los  eventos de exposiciones mortuorias –
velatorios -, como la observación de la solemnidad que merece ese tipo de acto.

Hoy se concurre a las funerarias por un simple
cumplido, para dejarse ver en la mayoría de los casos, como de ordinario se
dice, y aprovechar esos espacios para los reencuentros sociales; para
celebrar  tertulias grupales, y hablar sobre
los temas del momento, sin importar de la índole que sean: política,
corrupción, pelota, modas, etc.

Pero además, para el exhibicionismo de los vestuarios
al último guay de la moda; críticas a visitantes, como la contadera de los
chismes barriales, un entretenimiento que nunca falta. Y no es que, esas cosas
antes no se hicieran.  Ahora, no con la
desfachatez, y el a mi no me importa, con que en la actualidad se procede.

El caudaloso río de la modernidad ha ido dejando
atrás, todo el loable proceder pretérito relativo, con  efectos negativos más que visibles, entre
ellos la falta de respeto al dolor ajeno; a la honra de que debe ser objeto el sagrado
templo del espíritu -cuerpo físico-, que el mismo encarnó transitoriamente,
hasta el cumplimiento del tiempo cronológico dispuesto de antemano.

Cuando uno debe asistir en esta época a cualquier
velatorio en una funeraria dominicana, con el propósito de acompañar por algún
tiempo, en aquellos tristes momentos, a los familiares más cercanos de las
personas fallecidas, con lo primero que se encuentra de entrada, es con un
jolgorio de gente allí presente, hablando sandeces normalmente, y sonriendo
como si estuvieran en un parque de diversión cualquiera, mientras el féretro
con su ocupante, permanece prácticamente solo en la capilla utilizada, bajo la
mirada de algunos de los dolientes más próximos. ¡Cuánta hipocresía!

Pero, esa actitud no se queda ahí, sino que ahora
también la hacen traslativa hasta  el
mismo difunto, que por disposición de los deudos y allegados, entendemos, le
mantienen totalmente tapado dentro del 
ataúd, mientras al lado del mismo le ordenan colocar una elegante foto,
para que sea ésa la que observen los visitantes, al hacer acto de presencia
allí.

Evidentemente, no se quiere que se repare en el
deterioro que presente aquel bagazo carnal después que el espíritu le abandona,
por no poder continuar sirviéndole ya para expresarse, máxime cuando se ha
pasado por alguna situación de carácter terminal paulatina, o proceso enfermizo
de consideración, de esos que van consumiendo y transformando en gran medida
los organismos humanos, hasta su muerte total.

Ahora, aunque parezca deprimente, y hasta espeluznante
para la generalidad de las personas, no así en aquellos conocedores de muchos
aspectos esotéricos, concienciados ya, en cuanto al uso y futuro abandono de los
cuerpos físicos, luego  que sirven de
habitación a las Almas, sujetas a los viajes de ida y vuelta al plano de la
materia densa, hasta tanto completen el proceso evolutivo correspondiente, lo
más aconsejable sería exponer la cruda realidad del estado físico post mortem
(cadáver), al lado de la foto elegida para exhibición, de seguro cuando se
estaba en plenitud de vida, en sus mejores momentos.

Eso de inmediato haría, que en el observador aflore el
juicio comparativo de lugar, sirviendo ése como lección concientizante, en
cuanto a lo que en verdad somos los seres humanos; para que se repare en la
esencia real de los mismos – espiritual -, lo cual induciría a ver la corriente
de vida en curso de otra manera, dejando atrás los comportamientos impropios a
los que induce el falso ser de cristal que acompaña a  los hombres, aguijoneándole siempre a cometer
tantos errores (arrogancia, complejo de superioridad, odios, desamor al
prójimo, etc.), el ego inferior.

Finalmente, esos lugares para exponer los despojos
mortales de la especie humana – funerarias -, al término de toda corriente de
vida, merecen el que se observen allí  los comportamientos  de respeto adecuados; el que se mantenga el
nivel de solemnidad requerido, para no entorpecer la salida del plano físico al
espíritu que acaba de desencarnar, que durante los primeros días permanece vigilando
muy de cerca el cuerpo en que estuvo habitando durante un tiempo. También, con
relación al entorno circundante al mismo, en los primeros días de la
separación.

Aunque muchos no lo crean así, según sostienen altos
entendidos en asuntos de carácter esotérico, después que se produce la
desencarnación del espíritu, no obstante carecer el mismo de conciencia en
cuanto a su nuevo estado, ya que se cree aún estar encarnado, éste se mantiene
observando todos los actos funerarios que se dan a posteriori, incluyendo el
propio enterramiento, o depósito del cadáver en un nicho, como ahora se estila,
por lo que algunas cosas fuera de lugar en la que se incurra con relación al mismo,
pueden entorpecerlo y afectarle durante el tránsito de regreso a su verdadera casa,
el mundo espiritual.

Ese es uno de los aspectos por lo que se entiende en
el contexto esotérico, que no es aconsejable la realización de los “experticios”,
o estudios forenses (necropsias), principalmente, a los cuerpos físicos recién
abandonados.  Se dice, que todo aquel
proceso de incisiones, y pequeñas cortaduras, al igual que la extracción de sus
partes internas, tienen repercusiones vibratorias negativas en el espíritu que acaba
de dejarle, por su apego todavía al mismo.

Algo medio intrincado eso último, ¿verdad?

El autor es un humilde servidor, ¡y nada más!

Autor: Rolando Fernández

www.RFCaminemos.WorldPress.com

Articulo Anterior

Mueren 80 afganos en ataque del Talibán

Siguiente Articulo

Adocco cree fiscal de Puerto Plata debió ser apartada del caso de los alemanes

Siguiente Articulo

Adocco cree fiscal de Puerto Plata debió ser apartada del caso de los alemanes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.