martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El tema haitiano y la sociedad civil dominicana

por Carlos Tejada
agosto 12, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>La República Dominicana tiene suficientes propuestas sobre el tema
haitiano elaboradas por la sociedad. Academias, círculos de intelectuales de
izquierda e instituciones democráticas, han generado entre todas propuestas y
reflexiones políticas para la comprensión y cohesión insular y de las
relaciones con Haití.</b>

El silencio de las organizaciones sociales e intelectuales solidarios en
la presente coyuntura, generada por las vedas haitianas a productos de origen
dominicano, es muy cuestionable. Se está perdiendo la posibilidad de
desarrollar una verdadera agenda insular. En un momento tan crucial como este,
olvidan que han abogado por mejores relaciones entre la República Dominicana y
Haití, mientras el gobierno y los empresarios no trascienden lo coyuntural y
los funcionarios suman más incomprensiones que salidas a los problemas.

Es por esto que la mudez de los sectores progresistas es criticable, ya
que las políticas relacionadas con Haití ameritan de mayor presión y propuestas
de los sectores de la sociedad civil. Es preciso consensuar una agenda que
abarque los temas más acuciantes en los ámbitos político, ambiental, comercial,
cultural y migratorio y sobre el desarrollo sostenible de la isla, como lo han
propuesto anteriormente.

En ese proceso son imprescindibles las voces alternativas y
desprejuiciadas frente a la oficial. Estamos en una coyuntura que da cuenta de
las oportunidades que nos depara el acontecer nacional e internacional para
situar las relaciones binacionales por nuevos senderos.&nbsp;

En este contexto, el papel de la sociedad civil de ambos lados de la
isla, en particular la dominicana, es hacer luz sobre las complejidades del
problema. Una línea debe ser fundamental: comercio justo y construcción de la
convivencia. Hay que apostar a la creación de un ambiente de confianza mutua y
respetar los canales de comunicación para que lo tratado no de pie a
tergiversación.

Quienes &nbsp;hemos enarbolado la bandera insular no podemos quedarnos
en el simple análisis de la relación, &nbsp;pasivos frente a la controversia
generada alrededor del intercambio comercial, por cierto desigual, que es el
caso que hoy nos ocupa con Haití. Se requieren acciones complementarias de las
del gobierno y los sectores empresariales. No podemos desperdiciar los hitos
que marca la relación binacional para sembrar el germen de la nueva agenda.

Las clases dominantes haitiana y la dominicana se han entendido bien.
Para ellos la xenofobia no existe. Mayor valor tienen las ganancias económicas.
&nbsp;Entre ellos, las relaciones siempre han sido más o menos cordiales y
estables. Los grupos económicos, sectores políticos y militares se ponen de
acuerdo en la defensa de sus intereses.

Mientras, repito, las &nbsp;organizaciones de la sociedad civil no han
sabido aprovechar las coyunturas para colocar en primer plano sus propuestas,
&nbsp;haciendo sinergia con otros sectores de la población.

Lo propio deben hacer que las organizaciones de inmigrantes y los
dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana que hoy abogan por respeto de
&nbsp;de los derechos humanos, la justicia y la inclusión social. Estos
deberían crear su propio foro para incidir en la agenda. Pero no han hecho propuesta alguna.

Emails:

[email protected]

[email protected]

Twitter: @GiseldaLiberato

Articulo Anterior

Director de El Teniente Amado dice hace películas, no películas dominicanas

Siguiente Articulo

"La Fantasma" es apresada e implicada en estafas millonarias

Siguiente Articulo

"La Fantasma" es apresada e implicada en estafas millonarias

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.