sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Propuesta Kalil Michel, rediseño Ciudad Colonial, generaría 400 mil empleos

por Carlos Tejada
agosto 6, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>El Gobierno central&nbsp; puede cumplir con la creación de&nbsp; unos 400 mil empleos durante el&nbsp; periodo presidencial con la propuesta del arquitecto&nbsp; Kalil Michel de rediseño de la Zona Colonia. Esa oportunidad no sólo mejoraría la estética de la zona, sino que resultaría en elemento generador de nuevos empleos formales”, aseguró el presidente de Copardom&nbsp; </P>
<P>La directora de la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamaericana (UNIBE) y el presidente&nbsp;&nbsp; de la&nbsp; Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) consideran que la Zona Colonial debe ser regulada por un Plan Maestro de Renovación Urbana, que garantice&nbsp; convivencia de sus pobladores con actividades comerciales y culturales, junto al turismo activo.</P>
<P>La ingeniera Lena Ciccone, el arquitecto Elmer González y el Ingeniero Jaime Oscar González, respectivamente,&nbsp; coincidieron en señalar que la Zona Colonial tiene los instrumentos&nbsp; adecuados para ubicarla en la posición cimera del ranking&nbsp; entre las ciudades coloniales iberoamericanas.</P>
<P>Los tres expertos coinciden en destacar que el planteamiento que hace el arquitecto Kalil Michel, para que el Ayuntamiento del Distrito Nacional replantee sus usos para atraer a más pobladores, puede ayudar al propósito señalado. </P>
<P>La ingeniero Ciccone&nbsp; dijo que la Ciudad Colonial de Santo Domingo tiene todos los elementos para convertirse en la zona más atractiva de para lugareños y visitantes foráneos.&nbsp; </P>
<P>Destaca que el inicio de los trabajos de remozamiento de sus calles, “es el momento adecuado para renovar su concepto”.&nbsp;&nbsp; Dijo que un plan maestro renovado bajo estos esquemas, puede inclusive provocar proyectos, que a través de la figura del fideicomiso, pudieran atraer importantes inversionistas locales y extranjeros. <BR>&nbsp;</P>
<P>“Convocar actividades y comercios diurnos que complementen la intensa actividad nocturna, todas bajo la regulación de un plan maestro, que garantice la&nbsp; convivencia de sus pobladores con las actividades comerciales y culturales, junto al turismo activo que se deriva de la apreciación de sus históricos monumentos y que le valieron el título de patrimonio de la humanidad, daría el dinamismo tanto diurno como nocturno que requiere este increíble sector de la ciudad”, asegura.&nbsp; </P>
<P>En tanto, para el arquitecto González el&nbsp; aproximarse el tercer lustro del nuevo milenio y con el impulso del gobierno central, es el momento de asumir las prospectivas de la Ciudad Colonial con instrumentos&nbsp; adecuados para ubicarla en la posición cimera del ranking&nbsp; entre las ciudades coloniales iberoamericanas.</P>
<P>“Es fundamental la propuesta del arquitecto Michel; es tiempo de redefinir los usos en la zona intramuros, complementar el sentido patrimonial y monumental con una sistematizada estrategia cultural de reanimación urbana y lograr potenciar nuevos nichos de mercado inmobiliario”.</P>
<P>&nbsp;Es imperante posicionar la Ciudad Colonial de Santo Domingo con voluntad de viabilidad, visión y pragmatismo ante los nuevos escenarios tendenciales que marcan los referentes exitosos de zonas patrimoniales en ciudades del continente.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </P>
<P>A su vez el ingeniero González, presidente de Copardom dijo que es indudable que nuestra la Ciudad Colonial, puede estar recibiendo la oportunidad para renacer y constituirse definitivamente en la Ciudad que todos soñamos, como lo plantea el arquitecto Kalil Miche.</P>
<P>“Es necesario que redefinamos el papel que jugara de ahora en adelante, y que las mejoras dispuesta en esta administración pública, tengan las repercusiones esperadas”.</P>
<P>Entiende que esa oportunidad no sólo mejoraría la estética de la zona, sino que resultaría en elemento generador de nuevos empleos formales, lo cual vendría a alinearse con el compromiso del Gobierno central de crear unos 400 mil empleos en este periodo presidencial. </P>
<P><BR>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

Preocupa la masiva mortalidad infantil

Siguiente Articulo

Temistocles Montás insiste se debe cambiar modelo económico

Siguiente Articulo

Temistocles Montás insiste se debe cambiar modelo económico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.