<b>El economista
mexicano Ernesto Piedras, experto en industrias culturales y cuentas satélites,
aseguró que un alto porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de los
diferentes países, a nivel mundial, es generado por la cultura, y que dicho
sector genera muchos empleos de muy alta productividad.</b>
El especialista, autor de la obra “Cuánto vale la cultura”, ofreció
estas declaraciones en una entrevista concedida al periódico MiCultura (en su
segunda edición), durante su visita al país como facilitador invitado del 1er.
Diplomado en Gestión de las Industrias Culturales y Creativas, organizado por
el Ministerio de Cultura (MINC).
“La
cultura tiene gran dimensión económica. No quiere decir que la cultura debamos
mercantilizarla, pero sí debemos formalizar su operación económica, porque hay
creadores, hay artistas, hay gente que está trabajando en este sector”,
aseguró.
Piedras valoró la iniciativa de la República Dominicana, a través del
MINC, de crear una Cuenta Satélite de Cultura, la cual calificó de “pionera en
su tipo”.
“Me regocijo
porque veo que en República Dominicana están pasando muchas cosas. Aquí se está
dando un proceso de reapreciación de la cultura”, expresó el especialista.
Cabe destacar
que el alcance de esta gran iniciativa no solo se limita a la República
Dominicana, ya que los jefes de estado y
de gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) apoyaron el Proyecto Regional de Cuentas Satélites de
Cultura del SICA, durante la XLI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de
Gobierno del SICA, efectuada recientemente en San José, Costa Rica, y en la que
participó el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.
Para tener acceso a esta
entrevista, solo tiene que obtener un ejemplar del periódico Mi Cultura en la
sede del Ministerio de Cultura o en las dependencias de la institución, o a través del enlace issuu.com/mi cultura.