<b>LA VEGA, 24 de julio 2013.- El presidente Danilo Medina consideró que la sociedad
dominicana tiene que reclamar al sistema judicial que no ponga con facilidad de
nuevo en las calles a los delincuentes detenidos por la Policía Nacional, luego
de las dificultades que generan esos apresamientos.</b>
Como manera de hacer más efectivo el trabajo de las autoridades
policiales, Medina informó que se dan los toques finales a un plan de instalar
cámaras de vídeos en todo el país, comenzando con las cinco provincias que
registran el mayor número de crímenes y delitos, para hacer más efectiva la
identificación y posterior apresamiento de quienes violan las leyes.
El Primer Mandatario tocó ese y otros temas al pronunciar un breve
discurso luego de juramentar a los dirigentes del Consejo Estratégico
Provincial de Desarrollo de La Vega, actividad que se llevó a cabo la mañana de
este miércoles, en uno de los salones del Instituto Agronómico y Técnico
Salesiano, de esta ciudad.
Sostuvo que para que el trabajo de la Policía sea efectivo “esta
sociedad tiene que demandar de la justicia que no se pongan en las calles tan
fácilmente a los delincuentes, porque muchas veces el mayor problema que
tenemos es capturarlo y, cuando van a las cárceles, salen de allí con mucha
facilidad”.
Medina también se refirió a la puesta en vigencia del sistema 911, con
el que dijo esperar que la ciudadanía comience a creer en las autoridades, para
que las familias afectadas por alguna emergencia sepan dónde acudir.
Garantizó que será un sistema de emergencia moderno y que espera que a
final de este año esté debidamente instalado en todo el país o que tal cosa
ocurra no más del primer trimestre del 2014.
Medina hizo un resumen de las tareas que está desarrollando el gobierno
en beneficio de la ciudadanía, de manera especial en lo relativo a la salud,
alimentación y educación.
Dijo que tales cosas se vienen realizando concomitantemente con las
obras de infraestructura que demandan los residentes en cada ciudad del país,
como es el caso de esta provincia, las que le fueron presentadas en el
transcurso de la reunión de esta mañana.
“Pero esas obras las iremos haciendo en la medida en que podamos, con
los recursos que vamos a disponer y las economía que vayamos haciendo”,
puntualizó Medina ante los empresarios, industriales y autoridades presentes.
Se le entregó un pliego de obras que ellos consideran deberán ser
realizadas en esta provincia hasta el 2030, pero Medina les pidió que las
priorizaran y determinaran los costos de las mismas.