<b>SANTO DOMINGO, 24 de julio 2013.-El Ministerio de Cultura dejó
formalmente iniciada la “Convocatoria Proyectos Culturales 2013”, que de
acuerdo a lo expuesto por el ministro José Antonio Rodríguez, “es parte del
instrumental que requieren la políticas culturales nacionales y que tiene el
total respaldo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina
Sánchez.</b>
El lanzamiento formal de la
convocatoria se hizo en un acto en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca
Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo República Dominicana, con la
presencia de otros funcionarios del ministerio de Cultura.
El ministro Rodríguez, en su discurso, al
valorar la convocatoria, dijo que ésta provocará el desarrollo de un proceso
institucional sin precedentes en el país, ya que contribuirán a sentar las
bases de una gestión cultural que se corresponda con los grandes desafíos que
tiene el Estado, “de garantizar el pleno
ejercicio de los derechos culturales en nuestra nación”.
“Sin embargo, hemos
comprendido que de nada valdrían estos esfuerzos, sin integrar a estas
políticas culturales a los reales hacedores y artífices de la cultura
dominicana en los procesos de gestión cultural, así como de vincularlos al
desarrollo de su respectivos territorio”, expresó Rodríguez.
Antes de que hablara el
Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, se dirigió a los presentes el
director de Casa de Teatro Freddy Ginebra, quien saludó la iniciativa de
convocar a la sociedad civil y al sector privado a presentar proyectos
culturales a nivel nacional.
Además del ministerio de
Cultura, la convocatoria cuenta con el apoyo
de la Liga Municipal Dominicana, que es el organismo rector de los
Ayuntamientos del país, y la Federación Dominicana de Municipios.
Junto al Ministro y Carlos
Santos, encargado del Viceministerio de
Desarrollo Institucional, presidieron la
ceremonia el doctor Carlos Salcedo, director del Gabinete de Cultura, la
arquitecta Nerva Fondeus, Coordinadora del viceministerio, Tonmy García,
coordinador del Viceministerio de
Creatividad y Participación Popular, el doctor Luis O. Brea Franco,
Asesor del Ministro de Cultura, Freddy Ginebra, Gestor Cultural y el diputado
Manuel Jiménez, presidente de la
Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
Esta convocatoria se produce
en momentos en que el ministerio de Cultura y el Banco Central se empeñan en
crear una “Cuenta Satélite de Cultura”, para medir la participación del sector
Producto Interno Bruto (PIB) de la
República Dominicana.paraesos fines, el
ministro Rodríguez y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu,
firmaron un acuerdo.
<b>FINES LO DE LA CONVOCATORIA</b>
Con la Primeria Convocatoria Nacional de
Proyectos Culturales se busca crear mecanismos que contribuyan viabilizar el ejercicio de los derechos
culturales contemplados en la constitución de la
República y en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2012-2020, que se
ejecutará entre los años 2014 y 2016, que corresponde al actual período de
gobierno, expresó el coordinador del Viceministerio de Desarrollo
Institucional, Carlos Santos.
Se explicó que esta convocatoria
consiste en la celebración de encuentros regionales de dos días de duración,
que en cada caso culminarán con un convite cultural en el municipio el
anfitrión, el cual será declarado ciudad cultural de la región.
Una comisión técnica
encabezada por los miembros del Gabinete del Ministerio de Cultura tendrá la responsabilidad
de conocer, evaluar y seleccionar las
propuestas consideradas de mayor interés que se presenten en cada encuentro, en
base a criterios previamente
establecidos.
Las propuestas seleccionadas
integrarán un portafolio que podrán ser financiadas con fondos del Presupuesto Nacional,
cooperación externa y o mixtos, que
incluyen los presupuestos para el sector cultural de los gobiernos locales y el
sector privado, todo lo cual va dirigido a la planificación de las actividades
culturales.
Según las bases de la
convocatoria se considerará aquellas propuestas dirigidas al fomento de la
producción, promoción, capacitación, difusión artística e investigación en
diversas áreas o ejes de acción.
Entre esos ejes se cita:
Infraestructura Cultural, Emprendeduría
en Industrias Culturales, Patrimonio Cultural, Turismo Cultural, Artes y
Literatura, Participación e Inclusión Social, Gastronomía y Arte Público.
<b>
LAS
FECHAS DE LOS ENCUENTROS</b>
La programación y calendario
de consultas regionales se iniciarán los días 23 y 24 de agosto en las
provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, los días 6 y 7 se septiembre
a María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal y Samaná, y 20 y 21 de septiembre a Peravia, Azua, San José de Ocoa y San Cristóbal,
Los días 4 y 5 de octubre se desarrollarán encuentros
en Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde y Dajabón; Entre el 18 y 19
de octubre en La Romana, El Seybo y La Altagracia; Los días 1 y 2 de noviembre en
San Juan de la Maguana y Elías Piña; 15
y 16 de noviembre, Santiago, Puerto Plata y Moca; 29 y 30 de noviembre en Monte
Plata, San Pedro de Macorís y Hato Mayor; 6 y 7 de diciembre en Monseñor Nouel,
Sánchez Ramírez y La Vega, y para finalizar, los días 13 y 14 de diciembre en
el Distrito Nacional.