<b>El Cairo, 5 jul (PL) El Guía Supremo de la Hermandad Musulmana (HM, islamistas) egipcia, Mohamed Badie, reapareció hoy al atardecer ante una multitud de sus seguidores para instarlos a imponer el regreso a la presidencia del derrocado mandatario Mohamed Morsi.</b>
Esta muchedumbre refleja a todo Egipto con sus diversas tendencias, dijo Badie desde un improvisado estrado en el distrito de Ciudad Nasser, donde decenas de miles de partidarios de la HM están concentrados hace días para apoyar a Morsi y hoy iniciaron una protesta llamada Día de la Ira.
En un acontecimiento de última hora se supo que el presidente provisional, Adly Mansour, sustituyó de su cargo al jefe de la Inteligencia egipcia.
Otra masa de manifestantes islamistas cruza el puente 6 de Octubre sobre el río Nilo aunque no está claro si se dirigen hacia la plaza Tahrir, el bastión de sus rivales del Frente Salvación Nacional (FSN) y otras entidades que se opusieron al gobernante defenestrado el miércoles pasado por el Ejército, que lo tiene bajo arresto.
A Badie se le suponía detenido desde ayer, al igual que a otros miembros de la cúpula de la HM sobre los cuales penden órdenes de arresto.
No escapé de la orden de arresto. Tales acusaciones son puras mentiras. No somos cobardes, somos revolucionarios, dijo Badie en su encendida arenga.
Al mediodía de hoy el FSN, que lideró la oposición contra Morsi durante sus 368 días de gobierno, convocó a sus partidarios a retornar a la plaza Tahrir a defender lo que describen como "rectificación" de la escena política egipcia y otros "la segunda revolución".
Fuentes extraoficiales afirman que en el curso del día de hoy tres personas han muerto en choques entre islamistas y la Policía, pero el Ministerio del Interior refutó la versión.
Badie descalificó a los cabezas de los musulmanes sunitas egipcios, el Imán de la mezquita de Al Azhar, Ahmed Tayyib, y al de los cristianos coptos, el papa Tawadros II, por haber apoyado la defenestración de Morsi el miércoles pasado.
Convocó a sus seguidores a "llevar en andas al presidente Morsi de vuelta al palacio presidencial (…) No permitiremos el retorno de un gobierno militar", expresó.
Desde el mediodía de hoy la crisis egipcia se ha agravado después de casi dos días de retorno a la normalidad tras el anuncio del derrocamiento de Morsi y el juramento del presidente provisional.
En las próximas horas pueden registrarse choques cruentos entre partidarios y rivales del depuesto mandatario.