El Senado aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto crea el Ministerio de Energías y Minas, el cual pasará a la Cámara de Diputados para su estudio y aprobación.
La pieza legislativa que fue sometida por el Poder Ejecutivo establece que ese Ministerio se encargará de formular y administrar las políticas energéticas y minería metálicas y no metálicas.
El Ministerio de energía y Mina le corresponderá evaluar, y controlar las políticas estratégicas, planes generales, programas, proyectos, servicios relativos al sector energético y subsectores de energía eléctrica, energía no renovable, nuclear, gas natural, hidrocarburos y la minería.
También fue sancionado el proyecto que regula el comercio y exportación de desperdicios de metales ferrosos y no ferrosos, chatarras y desechos de cobre, aluminio y baterías de ácido plomo usadas.
Los senadores sancionaron positivamente el proyecto que deroga el Impuesto Anual de los Activos Financieros Productivos Netos.
Así mismo aprobaron un proyecto de Ley que se declara el 23 de septiembre de cada año como Día Nacional del Atleta con discapacidad.
Otra iniciativa aprobada en primera lectura el proyecto de Ley de arma de fuego y municiones, enviado por la Cámara de Diputados.
Los senadores aprobaron la resolución que dispone designar una comisión especial para realizar un descenso en el área destinada a la construcción de la presa de Monte Grande, con fines de fiscalizar la situación de este proyecto hidroeléctrico.
También el Senado aprobó la iniciativa del senador Adriano Sánchez Roa que dispone la participación de unidades de las Fuerzas Armadas en misiones de mantenimiento de paz, bajo el mandato y liderazgo de la Organización de las Naciones Unidas.
De acuerdo a la pieza “el Presidente de la República creará un Consejo Consultivo de Misiones de Paz, que asesorará a los ministros de Relaciones Exteriores y de las Fuerzas Armadas, sobre la participación de tropas nacionales en misiones de mantenimiento de paz, y también servirá de consulta en este tema”.