El Cairo, 1 jul (PL) El mando de las Fuerzas Armadas egipcias imprimió hoy un giro radical a la crisis en Egipto con un comunicado en el cual dan a las partes en pugna un ultimátum de 48 horas para solventar sus diferencias.
El requerimiento fue difundido en una comunicación grabada de poco más de un minuto, difundida a través de la televisión estatal por una voz anónima, mientras en las pantallas de los televisores aparecía una foto del ministro de Defensa, general Abdel Fattah el Sisi, nombrado por el presidente Mohamed Morsi poco después de asumir la presidencia el 30 de junio de 2012.
Las Fuerzas Armadas no pueden tolerar que ninguna de las partes incumpla sus obligaciones, afirma el comunicado, el cual cita las obligaciones nacionales del Ejército.
De no surgir un entendimiento, las Fuerzas Armadas, cumpliendo con su deber para con el pueblo egipcio, elaborará un mapa de ruta para los próximos acontecimientos, con la participación de la juventud y sin exclusiones, afirma la conminación de los militares.
La mención a la juventud es significativa ya que fueron sectores juveniles los que organiuzaron la campaña de recogida de firmas Tamarod (Rebelde, en árabe), cuyos organizadores reivindican la posesión de 22 millones de rúbricas de egipcios opuestos al mandatario, que fue elegido con algo más de 13 millones de votos.
Una irrupción del Ejército en la cada vez más compleja crisis egipcia ha estado en el horizonte desde hace meses, pero se hizo más patente la semana pasada cuando el general al Sisi emitió otra declaración, en la cual instó al presidente Mohamed Morsi y a sus opositores del Frente Nacional de Salvación a encontrar terreno común antes del inicio de las protestas, convocadas por los segundos para este domingo.
Millones de egipcios se volcaron en las calles la víspera para pedir la dimisión del mandatario; decenas de miles de sus partidarios, miembros de la influyente Hermandad Musulmana (HM, islamistas) y partidos afines están concentrados desde el viernes pasado en los alrededores de la mezquita de Rabaa el Adawiya, en el distrito de Ciudad Nasser "para defender la legalidad".
El anuncio castrense fue recibido con muestran de rechazo por los miles de personas congregados en esa zona.
Por el contrario, en la plaza Tahrir, donde están concentrados los opositores de Morsi, el júbilo es patente, constató Prensa Latina.
Helicópteros de la Fuerza Aérea, que sobrevuelan la zona con frecuencia, son saludados por los manifestantes que desde la víspera montaron casas de campaña y cerraron el área al tráfico.
La crisis, que ha causado en las últimas 72 horas más de una decena de muertos y unos 700 heridos por choques en ciudades del norte y en Beni Suef, al sur, tiende al agravamiento después que la víspera desconocidos asaltaron, saquearon e incendiaron la sede de la HM en el distrito popular de Moqattam, en esta capital, y los islamistas advirtieran que responderán al ataque.
Antes de la difusión de la nota conminatoria de las Fuerzas Armadas, la presidencia egipcia convocó para las 20:00 hora local (18:00GMT) a la prensa acreditada a una rueda de prensa en el palacio presidencial de Kuba, al que se mudó el gobernante antes del inicio de las protestas nacionales de este domingo.ocs/msl