<b>SANTIAGO.-
Julio César Valentín, representante en el Senador de la República por esta
provincia y presidente de la comisión bicameral que estudia el proyecto de Ley
Orgánica de la Policía Nacional, se mostró satisfecho por la cantidad de
personas e instituciones que expusieron ayer sus puntos de vista sobre el tema,
en la vista pública realizada en esta ciudad.</b>
En
tal sentido, el legislador dijo saludar que Santiago haya tenido una amplia
participación en estos debates, con exposiciones y reflexiones agudas, que
estima contribuirán a enriquecer el proyecto.
El
encuentro tuvo como escenario el salón de conferencias del Edificio Empresarial
y fue encabezado por Valentín y varios de sus colegas congresistas que forman
parte de dicha comisión, así como diputados de diferentes partidos
representantes de esta provincia.
Indicó
el senador Valentín que desde el Congreso Nacional se ha concebido que los
temas de seguridad que afectan a los ciudadanos no deben estudiarse de manera
unilateral por parte de las agencias estatales y que una amplia participación
de la sociedad es imprescindible a la hora de tomar decisiones que van a
incidir a la ciudadanía.
“Todo
lo que significa políticas públicas para proteger servicios y bienes a favor de
la sociedad, que es la gran virtud de la República, como congresistas estamos
habilitando esos espacios democráticos de participación que aseguren que la
gente se vea reflejada en la toma de decisión que al final adopte el Congreso
Nacional”, razonó.
Entre
los expositores estuvieron Jason Grullón, de Finjus; Juan Tomás Taveras, en
representación de Ciudadanos Contra la Corrupción; Marco Cabral, del
Voluntariado por la Seguridad de Santiago; Carlos Fondeur, del Plan Estratégico
y el doctor Juan Ramírez, de la Fundación Vanessa.
Por
igual, el sargento mayor retirado de la Policía de Nueva York, Juan Valdez;
Adriano Abréu Sued, de la Fundación Compromiso por Santiago; José Luís Zapata,
en representación de las iglesias evangélicas; el general retirado de la
Policía Nacional, Daniel Abréu Colón y el concejal santiaguero Domingo Ureña.
Asimismo,
Carlos Otero, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago;
Julio Lebrón, de Fenapyme; Ramona Luna, de la Fundación Domínico-Rusa; Luís
Emilio Almonte, de la Fundación Inclusión y Daniel Mena, independiente.
Además
de Valentín integraron la mesa principal sus colegas senadores Tommy Galán,
Adriano Sánchez Roa, Manuel Pula y Manuel de Jesús Güichardo Vargas.
También,
los diputados Manuel Orlando Espinoza, Noris Medina, Francisco Vásquez, Carlos
Marien Guzmán, Elpidio Báez y Máximo Castro. En calidad de invitados estuvieron
los representantes de la cámara baja Demóstenes Martínez, Altagracia González,
Alexis Jiménez, Víctor Suárez y Francisco Santos Sosa.