domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

<p>CEPAL refuerza difusión electrónica para facilitar acceso a sus estudios y estadísticas</p>

por Carlos Tejada
junio 28, 2013
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

(28 de junio, 2013)&nbsp;En los últimos años,&nbsp;la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha reforzado su plataforma de difusión electrónica para facilitar y ampliar el acceso de los Estados miembros y la población al patrimonio intelectual de esta comisión regional de las Naciones Unidas, potenciando la retroalimentación de parte de los usuarios y reduciendo los costos económicos y ambientales asociados al uso del papel.

En sus más de 60 años de existencia, este centro de pensamiento enfocado en el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe ha producido, en diversos formatos, una gran cantidad de información y conocimiento, desde estadísticas y documentos de posición hasta publicaciones temáticas y materiales audiovisuales, entre otros productos.

El sitio web de&nbsp;Publicaciones&nbsp;de la&nbsp;CEPAL&nbsp;ofrece actualmente más de 4.000 publicaciones digitales descargables gratuitamente en diferentes formatos desde su página web, además de un catálogo digital anual de publicaciones y boletines electrónicos de novedades.

Los usuarios también pueden acceder sin costo a 120 libros electrónicos (ebooks) en formato epub y mobi, que brindan diversosbeneficios de lectura, así como a dos miniaplicaciones (Apps) para dispositivos móviles: “Revista CEPAL” e “Informes anuales de la CEPAL”, disponibles en las tiendas GooglePlay y Appstore. Estas miniaplicaciones cuentan con una interfaz de navegación que permite un acceso ágil y oportuno a todos los componentes editoriales asociados a estas publicaciones.

La&nbsp;Biblioteca&nbsp;de la&nbsp;CEPAL, por su parte, cuenta con más de 100.000 volúmenes y una colección superior a los 84.000 títulos electrónicos: más de 70.000 revistas y 12.000 libros. También&nbsp; desarrolla proyectos de digitalización y preservación de todos los documentos históricos de la Comisión desde 1948.

A través de su catálogo en línea es posible acceder al texto completo de más de 15.000 documentos y publicaciones de laCEPAL&nbsp;y su multibuscador permite realizar exploraciones simultáneas en más de 40 bases de datos especializadas. Información específica sobre Raúl Prebisch, ex Secretario Ejecutivo del organismo y uno de sus principales teóricos fundacionales, se puede encontrar en el sitio web&nbsp;http://prebisch.cepal.org/es.

“La&nbsp;CEPAL&nbsp;está comprometida con el desarrollo con igualdad en América Latina y el Caribe y una parte esencial de esta tarea radica en la difusión amplia y gratuita de los estudios y estadísticas que produce el organismo para apoyar el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas en los países de la región”, resume la Secretaria Ejecutiva de laCEPAL,&nbsp;Alicia Bárcena.

En el&nbsp;Centro de Prensa&nbsp;de la&nbsp;CEPAL&nbsp;los usuarios pueden acceder a coberturas especiales y diversos productos informativos sobre el quehacer diario del organismo, tales como noticias, comunicados, boletines, discursos, presentaciones, biografías, videos y fotografías. El Centro de Prensa también ofrece, a través de las cuentas institucionales en&nbsp;Twitter,&nbsp;Facebook,&nbsp;Flickr&nbsp;yYouTube, información en tiempo real sobre las actividades de la Comisión, tanto en español como en inglés.

El renovado sitio web de información estadística del organismo,&nbsp;CEPALSTAT, sistematiza, difunde y documenta la información regionalmente comparable producida por los organismos oficiales de los países, la&nbsp;CEPAL&nbsp;y las agencias internacionales, así como los indicadores relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de la región, facilitando el acceso de los usuarios a través de variadas aplicaciones en línea (Apps).

La&nbsp;CEPAL&nbsp;ha creado, asimismo, diversos observatorios para analizar la situación económica y social de la región.

El&nbsp;Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe, establecido por solicitud de los Estados miembros de la Comisión, monitorea los avances en igualdad de género respecto a las autonomías física, económica y en la toma de decisiones de las mujeres, mientras que el&nbsp;Observatorio Fiscal de Latinoamérica y el Caribe, constituye un ámbito de análisis y seguimiento de la política fiscal en los países de la región, fomentando el debate entre autoridades y expertos.

A ellos se suma el&nbsp;Observatorio Demográfico, publicación anual disponible en línea en español e inglés, que entrega estimaciones y proyecciones de población para América Latina y el Caribe, y el&nbsp;Observatorio Regional de Banda Ancha, que periódicamente produce información sobre el servicio de banda ancha, particularmente penetración, tarifas y velocidades de conexión.

Finalmente se destaca el recién creado&nbsp;Observatorio América Latina-Asia Pacífico, una iniciativa conjunta de la&nbsp;CEPAL, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y ALADI, cuyo Monitor Económico-Comercial permite a los usuarios consultar en línea los principales indicadores económicos y comerciales de los países de ambas regiones.

Articulo Anterior

Cemento Panam inaugura proyecto de Biomasa forestal

Siguiente Articulo

Presidente Medina dio absoluto respaldo a zona económica del Caribe

Siguiente Articulo

Presidente Medina dio absoluto respaldo a zona económica del Caribe

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.