El nuevo jefe de la Policía Nacional tiene el desafío pendiente restaurar la confianza de que para mantener el orden público no se requiere de que militares patrullen las calles del país y de iniciar un proceso de reforma en ese cuestionado cuerpo policial.
El mayor general Manuel Castro Castillo habrá de emprender transformaciones en la Policía Nacional y evitar caer en la maraña de intereses internos que moldean a ese cuerpo.
Debido a la incapacidad policial, fue necesario lanzar a las calles a cientos de soldados, patrullaje que ha logrado disminuir la delincuencia callejera y ha incrementado la confianza de seguridad en la población.
Se espera que con su designación se agilice la aprobación de la nueva ley de la Policía Nacional a la que se han estado resistiendo ex generales policiales y generales activos, que al decir de sectores de opinión, pretende que se le preserven privilegios, muchos de ellos generadores de acciones cuestionables.
El presidente Danilo Medina sustituyó anoche y juramentó hoy a los mayores generales Manuel Castro Castillo y Julio César Souffront Velázquez, como jefe de la Policía (PN) Nacional y director Nacional de Control de Drogas (DNCD), respectivamente.
También fueron juramentados, el mayor general José Armando Polanco Gómez, como Asesor Policial del Poder Ejecutivo y como subjefe de la Policía, el general de brigada Alejandro Dipré Sierra.
La designación dispuesta por el presidente Medina, se hizo mediante el decreto 181-13 la noche del pasado martes.
En la breve ceremonia de juramentación estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
El nuevo jefe de la Policía es miembro fundador del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), donde ocupó varios cargos hasta el año 2000.
Fue director de Asuntos Internos de esa institución en el año 2008 y se desempeñó como director de Inteligencia Delictiva. Al momento de su designación se desempeñaba como director de la Regional Este de la Policía Nacional, en La Romana.
El nuevo titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas se desempeñaba como director financiero de esa institución.