SANTIAGO.- Con una inversión superior a los 70 millones de pesos, la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) inició los
trabajos de varias obras, entre ellas un
colector de aguas residuales en las avenidas Padre Las Casas, Buena Vista y
Estrella Sadhalá, de esta ciudad.
Por igual, comenzó la construcción de un colector de aguas residuales
en la Calle 11 de Gurabo y otra en la avenida Los Rieles del mismo sector, así
como la habilitación de un circuito eléctrico exclusivo para la bomba
reforzadora de presión localizada en la carretera Luperón.
El inicio de esas obras se produjo en el transcurso de una ceremonia
que encabezó Silvio Durán, director general de la empresa acuífera santiaguera,
quien precisó que con el colector de aguas residuales en la avenida Padre Las
Casas serán beneficiados los sectores de Buena Vista, El Paraíso, Gurabo, Villa
Cruz, Padre las Casas completo, Miraflores, la Gallera, urbanización Casilda y
Cerros de Gurabo.
Dijo que, por el gran crecimiento poblacional de esa zona, su sistema
de aguas residuales se ha convertido en deficiente, por lo que se hace necesario un nuevo sistema
de mayor aforo que pueda suplir las necesidades demandada de los casi 28 mil
residentes de esas localidades.
Lo propio ha ocurrido con los residentes de la Carretera Luperón, Flor
de Gurabo, Urbanización Casilda y Llanos de Gurabo I y II, haciendo necesario
la construcción del colector de aguas residuales en la calle 11 y otro en la avenida
Los Rieles, ambos en Gurabo, que beneficiarán una población aproximada de
13 mil habitantes.
En tanto que la habilitación de un circuito eléctrico exclusivo para la
bomba reforzadora de presión Carretera Luperón, tiene como objetivo mejorar el
suministro de agua potable en todos los sectores que componen la zona de Gurabo
y que reciben el servicio de agua potable a través de una estación de bombeo
ubicada en dicha vía terrestre.
Este proyecto consiste en el suministro e instalación de redes eléctricas
primarias y colocación de interruptor general para asegurar la operación
continua de la estación de bombeo y mejorar el servicio de agua potable en
todos los sectores de Gurabo.
La subestación eléctrica que alimenta los equipos de bombeo está
sometida a cortes del servicio eléctrico que dificultan el suministro continuo
y esta situación crea quejas e inconformidad en la población y afecta
unos 75 mil habitantes.
Los proyectos iniciados por el director general de CORAASAN se enmarcan
dentro de los planes de mejoramientos y eficientización en el servicio de agua
potable y aguas residuales de la provincia.